• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

💳 Tu identidad digital podría estar a la venta en la Dark Web por menos de 50 dólares



noviembre 8, 2018

Aunque muchos hemos oído hablar, o incluso hemos sido víctimas del cibercrimen como robo de datos y de identidad, parece que pocas personas conocen el valor de la información que es robada. Un nuevo estudio de Kaspersky Lab ha revelado que, si bien nuestra identidad puede no valer mucho en términos de dólares, es un recurso importante para los criminales. La investigación descubrió que los ciberdelincuentes tienen un apetito por los datos que roban de servicios populares, incluso a través de cuentas de redes sociales y acceso remoto a sitios web de juegos.

Foto: Amir Kaljikovic via Shutterstock

La confusión de los usuarios sobre el valor de sus datos podría dar lugar a una estrategia de seguridad descuidada, haciendo que sea muy fácil para los ladrones robar datos y cometer delitos.

Los datos robados de las personas a consecuencia de descuidos en la seguridad,  pueden tener un valor de reventa limitado, pero pueden tener muchos usos. Esto puede traer enormes consecuencias para un individuo, que puede perder dinero y afectar su reputación, así como verse perseguido por una deuda en la que alguien más incurrió en su nombre, o incluso resultar sospechoso de un delito que otra persona ha cometido al usar su identidad para protegerse.

Kaspersky Lab investigó los mercados de la Dark Web para averiguar cuánto valen los datos personales y cómo los utilizan los cibercriminales. Los investigadores de la compañía encontraron que los ciberdelincuentes pueden vender la vida digital completa de alguien por menos de $50 dólares; incluidos información de cuentas de redes sociales robadas, detalles bancarios, acceso remoto a servidores o equipos de escritorio, e incluso datos de servicios populares como Uber, Netflix y Spotify, así como sitios web de juegos, aplicaciones de citas y páginas de pornografía que pueden almacenar información de tarjetas de crédito.

Mientras tanto, los investigadores encontraron que el precio pagado por una sola cuenta hackeada es más bajo, con la mayoría de las ventas por alrededor de $1 dólar por cuenta, y con criminales que ofrecen descuentos por compras al mayoreo.

Imagen: wk1003mike via Shutterstock

La forma más común en que los delincuentes roban este tipo de datos es a través de campañas de phishing o explotando una vulnerabilidad de seguridad relacionada con la web en el software de una aplicación. Después de un ataque exitoso, el criminal recibe mucha información que contiene una combinación de correos electrónicos y contraseñas para los servicios hackeados. Y, como muchas personas utilizan la misma contraseña para varias cuentas, los atacantes podrían usar esta información para acceder también a las cuentas en otras plataformas.

Curiosamente, algunos delincuentes que venden datos incluso ofrecen a sus compradores una garantía de por vida, por lo que, si una cuenta deja de funcionar, el comprador recibirá una nueva de forma gratuita.

«Está claro que el hackeo de datos es una amenaza importante para todos, y esto se aplica tanto a nivel individual como social, porque los datos robados financian muchos males sociales. Afortunadamente, hay pasos que podemos tomar para prevenirlo, incluso mediante el uso de software de ciberseguridad y el conocimiento de la cantidad de datos que estamos regalando, en particular en perfiles de redes sociales disponibles para el público o las organizaciones», señaló David Jacoby, investigador principal de seguridad en Kaspersky Lab.

Los usuarios pueden evitar tales riesgos siguiendo varias medidas de seguridad, que deben convertirse en parte integral de la vida digital de cualquier internauta:

  • Para protegerse contra el phishing, compruebe siempre que la dirección del enlace y el correo electrónico del remitente sean auténticos antes de hacer clic. Una solución de seguridad resistente también le advertirá si usted intenta visitar una página web de phishing.
  • Para evitar que una fuga de datos ponga en riesgo todas sus identidades digitales, nunca use la misma contraseña para varios sitios web o servicios. Para crear contraseñas seguras a prueba de hackers y eliminar el problema de recordarlas, use una aplicación específica de administrador de contraseñas.

Para leer el informe completo sobre el valor de los datos en el mercado negro, visite https://securelist.com/hey-there-how-much-are-you-worth/88691/


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
+, Alerta de seguridad, Privacidad, Protección    Dark Web, Kaspersky Lab
← 🏍 Especificaciones de la moto Harley-Davidson LiveWire 2019 que electrificará a los fanáticos del fabricante [+Video]
🚙 Autos eléctricos necesitan que los gobiernos tapen los huecos legales para poder circular por las calles →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Vacaciones: Peligros de compartir tu ubicación en redes sociales
  • Cómo proteger tu cuenta de PayPal y evitar que te roben dinero
  • Emblemático Moto Razr 2022 plegable llega con Snapdragon 8+ Gen 1 y cámaras duales de 50MP
  • Galaxy Z Flip4 ya es oficial con gran batería y diseño plegable mejorado
  • Estafas más frecuentes en vacaciones
  • Fundación Stellar está interesada en adquirir la empresa de remesas MoneyGram
  • Nueva tecnología en China: Crean pez robot diminuto para limpiar océanos 
  • Blackview Tab 13 listo para su lanzamiento
  • Paso a paso para borrar el historial de búsqueda en Android
  • Las ventajas de jugar al casino online desde tu móvil





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil