• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Tu móvil puede ayudarte durante una emergencia meteorológica o accidente



febrero 11, 2018

Las situaciones de emergencia escapan a nuestro control, ya sean por causa de accidentes o por inclemencias meteorológicas tan graves como el huracán Irma que ahora azota la costa este de los Estados Unidos. Lo cierto es que, en momentos así, es normal que cunda el pánico así que les ofrecemos una serie de consejos sobre cómo utilizar el teléfono móvil en estos casos.

Imagen por michelmond vía Shutterstock

Realiza las llamadas justas y necesarias, y ninguna más: Las redes móviles están dimensionadas para un determinado volumen de tráfico, ya sean llamadas o conexiones de datos, de ahí que en situaciones de emergencia tiendan a saturarse. Es recomendable, por tanto, realizar las menores llamadas posibles. En estas situaciones lo que se suele recomendar es que se libere el tráfico de ondas pues un bloqueo general puede provocar aún más incidentes. Debemos comunicarnos a través de redes sociales o aplicaciones de mensajería, preferiblemente a través de conexiones fijas como ADSL, fibra o equivalentes. En caso de que esto no sea posible, lo habitual sería recurrir a los mensajes de texto. Los SMS de toda la vida. Estos mensajes también emplean las conexiones de las operadoras móviles pero no sobrecargan tanto el sistema.

Llevar una batería externa encima: pocas cosas consumen más batería que un móvil tratando de establecer una conexión estable con la red en zonas en las que ésta es deficiente. Si eso sucede en zonas con poca cobertura, también se replica en situaciones de emergencia. Las líneas se saturan, nuestros móviles pierden la conexión y tratan desesperadamente de volver a recuperarla.

Los teléfonos suelen tener brújula: Es interna, digital y tal vez no esté habilitado su uso por el propio software del teléfono, pero lo habitual es que esté ahí, esperando a que le demos instrucciones. Instrucciones como «actívate y dime hacia dónde debo dirigirme» y eso se consigue gracias a sencillas aplicaciones que podemos encontrar en las tiendas de apps para móviles.

Y también tienen GPS: Otro sensor que está presente en la gran mayoría de móviles del mercado es el GPS…Sigue leyendo: Consejos para utilizar tu móvil durante una emergencia meteorológica o un accidente

¡Comparte ahora!

Ayuda, Baterías, EE.UU., GPS, Móvil, Smartphone, Tecnología    accidentes, batería, brújula, emergencias, llamadas
← 🍳 Por error del traductor de Google envían 15 mil huevos al equipo olímpico de Noruega
📷 Nueva cámara fotográfica retro con grabación 4K incluida →






Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] YouTube

SUSCRIBETE

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • Moto E13 es oficial: una opción económica con gran autonomía
  • ¿Cómo ver cuánto tiempo pasas en TikTok? Es así de simple
  • Nuevo y peculiar teclado ahorra espacio al usar un panel táctil para las teclas de flecha
  • Rendimiento de las conexiones fijas a Internet en Venezuela 2022 (Reporte completo)
  • Conoce los tres destinos más económicos para viajar desde Colombia
  • WiFi lento: ¿Por qué pasa y cómo solucionarlo?
  • Cuentas falsas de CASIO en Twitter: claramente un peligro, que no te salpique
  • Falla masiva de los relojes Google Pixel Watch: solución rápida para que vuelvan a funcionar
  • Cómo compartir fácilmente tu contraseña de Wi-Fi en Android e iOS
  • Twitter Blue ya está disponible en Android por $ 11 al mes

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil