GyroGear nació después de que Faii Ong, su creador, estuviera cuidando en Londres a una paciente de Parkinson de 103 años cuando todavía era un estudiante. Tal y como detallan en su web, después de haber visto lo dura que era la vida de quienes sufren esa enfermedad decidió tomar cartas en el asunto y buscar una solución.
Después de investigar varias alternativas junto a investigadores de la Universidad Imperial de Londres, acabó utilizando unos pequeños giroscopios conectados a un circuito que se sitúan en la parte posterior de la mano sujetos al guante mediante una carcasa de plástico.
Como siempre tratan de mantenerse erguidos mediante la conservación de momento angular, estos pequeños discos giratorios hacen que el guante sea capaz de contrarrestar de forma instantánea y proporcional los movimientos involuntarios provocados por la enfermedad.
Y es así como nació el GyroGlove. En palabras de los propios pacientes que han estado probando los prototipos, llevarlo es como sumergir la mano en un líquido espeso que impide que les tiemble. Los resultados que están obteniendo con este método son buenos, y apuntan a una reducción del 80% en el movimiento provocado por la enfermedad.
Origen: Este guante utiliza giroscopios para conseguir contrarrestar los temblores del Parkinson
[+] Videos de nuestro canal de YouTube