La Unidad Nacional de Inteligencia Financiera (UNIF) y a Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) notificó a las entidades bancarias que los clientes que accedan a la banca por Internet deberán hacerlo bajo nuevas normas administrativas, que impedirán la movilización de cuentas a través de las VPN (Virtual Private Network).
La circular SIB-DSB del 2 de noviembre relativa a la protección integral de clientes y usuarios de la banca a distancia (fuera del país), indica que los clientes que acceden a banca por Internet dentro del territorio nacional, “deberán hacerlo a través de empresas que prestan este servicio o hayan obtenido direcciones Internet Protocol (IP) del Registro Regional de Internet para América Latina y el Caribe (Lacnic) y hayan recibido de parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) la habilitación administrativa, concesión y permiso correspondiente para ta fin”, publicó el portal Banca y Negocios.
La disposición, con fecha 29 de noviembre exhorta a los distintos bancos del país a dar a conocer el contenido de la circular a clientes y usuarios a través de su páginas web para que puedan tomar las previsiones con sus proveedores de servicios de Internet.
Origen: Usuarios en el exterior no podrán ingresar a la banca online a través de VPN – Descifrado