Desde el saludo hasta el cierre de la venta, el cliente actual exige que todo el proceso de venta sea personalizado y a su estricta medida. Así que si queremos hacer de las ventas una profesión muy rentable, debemos aprender a ponernos en “modo cliente”. El cliente ya no compra «el café para todos». No ofrezcas productos cual catalogo andante para ser tomapedidos; enfócate en conocer a quien tienes al frente y ganarás más dinero al ofrecer un producto, solución o propuesta a la medida del cliente que tienes al frente.
De eso se trata esta obra. Vender en los zapatos del cliente te ofrecerá técnicas de inmediata aplicación para vender más, en menor tiempo y con una metodología de 10 pasos centrada en el cliente y no en el producto.
Escucha la entrevista con Cesar Saddy:
Si quieres vender, cada propuesta de ventas tiene que ser un “Selfie” para el cliente que tienes al frente, en el cual se vea retratado e identificado. Para ello debemos aprender a vender en los zapatos del cliente.
¿Qué significa vender en los zapatos del cliente?
Estar en los zapatos del cliente para vender es “ser” el cliente que tienes al frente. Significa adentrarse en su mente y ver desde su perspectiva su marco de necesidades; qué necesita, qué solicita, analizar si lo que solicita es lo que resolverá sus necesidades. Significa estar a la velocidad que requiere el cliente, anticiparse a sus necesidades y prever sus riesgos.
Vender en los zapatos del cliente también está disponible en versión impresa.