• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Venezuela es un país privilegiado para explotar la energía solar



octubre 21, 2021

Según el mapa solar del Atlas Global de Energía Renovable (IRENA, por sus siglas en inglés), Venezuela es uno de los sectores geográficos con mayor potencial de generación de electricidad fotovoltaica. Esto, gracias a las condiciones climáticas y la capacidad solar existente en todo el país. En otras palabras, Venezuela como un país privilegiado para la generación y aprovechamiento de electricidad proveniente de la transformación de la energía solar.

Venezuela - sistema fotovoltaico - energía solar
Imagen de Sebastian Ganso en Pixabay

Abelardo Mezzoni, es gerente de Industria de Corporación Solsica, empresa especialista en soluciones eléctricas para sistemas críticos en Venezuela y que posee la estructura para el aprovechamiento de la energía solar. El ejecutivo afirma que el país posee las condiciones para alimentar con energía limpia y sostenible a empresas, comercios y residencias en todo el territorio venezolano.

Destacó que varios estados venezolanos como Nueva Esparta, Zulia y Falcón, son zonas propicias para aprovechar la energía solar, dado el potencial de watts por metros cuadrados existentes en esos estados. Pero añadió que, a la par de estos estados, también en la región de la Cordillera de los Andes, así como el norte del país y Guayana poseen condiciones idóneas para el aprovechamiento de la energía solar.

Destacó que Venezuela tiene cifras muy cercanas a las arrojadas por el desierto de Atacama, en Chile, que está considerada como la zona con mayor potencial de generación de energía eléctrica debido a la energía solar del continente americano.

Solución eléctrica ante fallas

Mezzoni comentó que gracias a la energía solar se podría disminuir las afecciones que ciudades como Maracaibo o Margarita sufren debido a las fallas eléctricas, de implementarse la estructura necesaria para generar y almacenar energía eléctrica.

Destacó que en Venezuela se han adelantado programas para generar energía fotovoltaica, pero es necesario ampliar estos sistemas. Señaló que actualmente el sector empresarial, de industria e inmobiliario posee la opción para instalar paneles solares y el sistema de conexión necesario para auto generar la electricidad que deban consumir o incluso que sirva como complemento para los sistemas de energía convencionales, de manera que puedan contar con la potencia requerida todo el año, sin importar las fallas que puedan presentarse en el sistema eléctrico nacional.

En noviembre, Corporación Solsica presentará oficialmente a sus clientes y medios de comunicación los paneles solares y módulos inversores-cargadores-reguladores de la marca Must, que han traído a Venezuela justamente para ofrecer la solución que representa contar con esta energía sustentable, ilimitada, independiente de combustibles fósiles y que además contribuye a la protección del medio ambiente, debido a que elimina las emisiones de dióxido de carbono.


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
Energía, Solar, Venezuela
← 5G en el mundo ¿la nueva proeza tecnológica?
Redmi Note 11/Pro/Pro+: confirman oficialmente modelos y opciones de color antes de su lanzamiento →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Digitel estrena nuevas zonas de cobertura 4G LTE en Caracas
  • Iluminación ideal del dormitorio para garantizar un buen descanso
  • Bicicleta eléctrica plegable con neumáticos anchos y hasta 80 km de autonomía
  • Google lanza Android 13 Beta 3.3 con un montón de correcciones de errores
  • Fossil Gen 6 Hybrid: reloj inteligente con soporte para Alexa y dos semanas de autonomía
  • Peligroso malware bancario para Android ataca a clientes de BBVA
  • Blackview Aliexpress 618 Summer Sale 2022 arranca con descuentos de hasta 264 dólares
  • MIUI 12.5 estable: enlaces de descarga para Xiaomi, POCO y Redmi
  • MIUI 13 estable: enlaces para descargar Xiaomi, Redmi y POCO
  • Software italiano espía móviles iOS y Android





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil