• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

5G en el mundo ¿la nueva proeza tecnológica?



octubre 21, 2021

Lo cierto es que la incorporación del 5G en el planeta podría revolucionar la forma en la que interactuamos con Internet. Acompáñanos a descubrir más sobre esto.

5G en el mundo ¿la nueva proeza tecnológica?

El 5G y la importancia en la forma en la que interactuamos con Internet

A la hora de conseguir cambios tecnológicos, existen distintas opciones que hay que considerar. Una de ellas es la que se relaciona con las apuestas, que se pueden hacer a partir de un Venezuela Bonus Betfair, que servirá para cada una de las disciplinas en las que quieras realizar jugadas.

Sin embargo, también hay otras innovaciones, como es el caso del 5G. Esta tecnología te permite hacer apuestas mucho más rápidas, pero también puede ser útil para otras cuestiones. Por ejemplo, actualmente el descargar una película puede tardar unos minutos, dependiendo de la conexión 4G que tengas.

Ahora, con la tecnología 5G hay archivos pesados que vas a poder bajar en cuestión de segundos. Se trata de una mejora sustancial en relación con esta tecnología de conectividad, que hace que muchas personas puedan obtener nuevas formas de trabajo desde el dispositivo smartphone de preferencia.

Es decir, hasta hace algún tiempo, algunas personas no podían trabajar únicamente con un teléfono móvil. Básicamente, porque dependen siempre de la conectividad a Wi-Fi, pues los datos no son lo suficientemente veloces para subir o bajar contenido rápidamente. Esto cambiará con el 5G.

Al no depender necesariamente del Wi-Fi, algunas actividades, que se realizan por el ordenador, serán reemplazadas directamente por el teléfono. Como los dispositivos se van a poder conectar a una red lo suficientemente veloz, el acceso a los contenidos estará garantizado y eso abrirá nuevas oportunidades para el trabajo digital.

El 5G y la posibilidad de revolucionar el sistema

Es importante mencionar que el avance tecnológico puede no parecernos demasiado importante actualmente. Al fin y al cabo, nos hemos acostumbrado al avance y al progreso de toda la tecnología. Sin embargo, eso ocurre por un efecto, que es el que provoca la adaptación a las nuevas velocidades.

Por ejemplo, hace algunos años atrás, podía ser realmente sorpresiva la posibilidad de comunicarnos a distancia a través de un SMS. Actualmente, sabemos que no alcanza con eso, sino que es fundamental tener una aplicación, como puede ser WhatsApp. Es decir, después del SMS, apareció la posibilidad de “chatear”.

En eso, el 3G servía para eso, aunque con funciones rudimentarias. Su próxima evolución, el 4G, permitía cosas increíbles, como el hecho de descargar instantáneamente imágenes, archivos y algunos vídeos. No obstante, en algunas cuestiones se “complica”, pero lo consideramos relativamente normal.

Este paradigma cambiará tras la popularidad del 5G. Lo que ahora nos parece normalizado, como el hecho de tardar horas en descargar una película con datos, puede ser común cuando esta red se conecte en más dispositivos. Es decir, nuestra percepción de lo que es común y lo que no varía en función de los avances.

Lo importante es que sepamos que, como usuarios, cada vez tenemos más elecciones para muchas mejores conexiones y servicios digitales. 

¡Comparte ahora!

3G, 4G, 5G, Tecnología
← ¿Qué necesitan las ciudades para ser inteligentes?
Venezuela es un país privilegiado para explotar la energía solar →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • Cigarrillos electrónicos no son una alternativa segura para dejar de fumar
  • Ciberseguridad móvil: las tres amenazas que más temen los colombianos
  • Messletters: usa fuentes personalizadas en Instagram
  • Teléfonos usados: tips para comprarlos y usarlos de forma segura 
  • iOS 17: lee aquí todas las novedades que van a llegar al iPhone
  • Apple descontinúa «Hey Siri» y adopta un nuevo nombre
  • Apple lanza primera MacBook Air con pantalla grande de 15 pulgadas
  • VAR “Light” llega para democratizar el videoarbitraje en categorías menores
  • 5 novedades de la billetera digital Google Wallet
  • Fujitsu LifeBook U9: nuevos portátiles con Intel de 13.ª generación y compatibilidad con Windows Hello

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomonedas digitel En vivo ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
  • Tecnología
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil