Para tratar de frenar el espionaje de la industria de la «Vigilancia por contrato» o «Surveillance-for-hire», la empresa matriz de Facebook, Meta, anunció el cierre de alrededor de 1500 cuentas. Estos perfiles estaban vinculados a siete entidades que tenían como objetivo espiar a personas a través de Internet en más de 100 países para recopilar información de inteligencia, así como manipular y comprometer sus dispositivos.
Meta dijo en su informe que aunque estos «ciber mercenarios» afirman tener como objetivo a criminales y terroristas, la investigación de la compañía ha revelado que «el ataque es de hecho indiscriminado e incluye a periodistas, disidentes, críticos de regímenes autoritarios, familias de la oposición y activistas de derechos humanos«.
Las siete empresas o proveedores de vigilancia ofrecieron servicios que van desde la recopilación y el análisis de datos en línea hasta el uso de personas ficticias que se relacionan con los objetivos para generar confianza en la vigilancia a través de ataques de piratería. Cuatro de las siete empresas tenían su sede o se fundaron en Israel.
50 mil posibles víctimas de espionaje
Meta también alertó a unas 50.000 personas que cree que fueron atacadas.
Nathaniel Gleicher, quien es el jefe de política de seguridad en Facebook, dijo a la prensa: «La industria de la vigilancia por contrato… parece un objetivo indiscriminado en nombre del mejor postor», informó la agencia de noticias AFP.
Según un informe de Reuters del año pasado, BellTroX InfoTech Services, con sede en Nueva Delhi, también se había dirigido a funcionarios gubernamentales en Europa, magnates del juego e inversores en los Estados Unidos, incluido el gigante de capital privado KKR y el vendedor en corto Muddy Waters, según tres ex empleados, investigadores externos y un rastro de evidencia en línea.
Origen: the quint