• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Voilá Al Artist: riesgos detrás de la app que convierte tu cara en una caricatura



junio 22, 2021

Casi un año después del regreso de la fiebre de FaceApp y el hashtag #faceappchallenge, una nueva aplicación ha llegado a las redes sociales Voilá Al Artist. Esta app permite a las personas convertir sus selfies en dibujos en 3D.  Ante la creciente popularidad de esta aplicación, los expertos de Kaspersky recuerdan que es importante conocer lo que implica el uso de la tecnología de reconocimiento facial, así como el otorgar accesos de privacidad a apps.

Voilá Al Artist: riesgos detrás de la app para convertir tu cara en una caricatura
Voilá Al Artist: riesgos detrás de la app que convierte tu cara en una caricatura

Una reciente encuesta de Kaspersky reveló que ha habido una mejora significativa en el interés de los latinoamericanos sobre el uso y protección de sus datos personales: 65% afirma leer los permisos y accesos antes de descargar una app; un incremento de 29 puntos porcentuales en tres años, si se compara con la del 36% que dijo leer estas condiciones en 2018. Esta es una buena noticia ya que, con el crecimiento continuo de datos personales que se comparten en Internet y reportes de filtración de datos, ahora no es el mejor momento para bajar la guardia, pues una actitud despreocupada o trivial hacia la privacidad podría convertir a los usuarios en un objetivo fácil para los ciberdelincuentes.

Leyendo las letras pequeñas de Voilá Al Artist

Al analizar los términos de privacidad de Voilá Al Artist, los expertos de Kaspersky señalan la cláusula que dice que las fotos subidas a la aplicación pasan a ser propiedad de la empresa. Sin embargo, un indicio positivo es que la aplicación cuenta con su propio modelo de monetización, con anuncios y ofertas pagas dentro de la app, señal de que el interés comercial, como la venta de las fotos recopiladas, no es el objetivo principal. Según los expertos, los más probable es que las imágenes se usen para el entrenamiento de tecnologías de Inteligencia Artificial y reconocimiento facial, como sucedió en los últimos años con FaceApp.

“Algo que las personas deben evaluar es que, hoy en día, el uso de tecnologías de reconocimiento facial para la autenticación de cuentas y servicios va en aumento, ya sea para desbloquear un teléfono móvil o acceder a la cuenta de banca en línea. Pese a que estas empresas usen las imágenes de manera legítima, las bases de datos donde son almacenadas pueden ser blanco de ciberataques, poniendo en jaque nuestra identidad y privacidad”, advierte Fabio Assolini, analista senior de seguridad en Kaspersky.

Protegiendo tu rostro

Según Assolini, una vez que las imágenes pasan a ser propiedad de la empresa que las recopila, esta tiene la responsabilidad de protegerlas y asegurar que los ciberdelincuentes no tengan acceso a ellas. Sin embargo, la mayoría de estos datos se almacenan en servidores de terceros y se procesan en la nube. De hecho, a finales de 2019, Kaspersky detectó que 37% de las computadoras, tanto servidores como estaciones de trabajo utilizadas para recopilar y almacenar datos biométricos, como huellas dactilares, plantillas de rostro, voz e iris, y que tenían instalados productos de la compañía, registró al menos un intento de infección de malware.

“Ya que el nivel de protección aplicado varía para cada empresa, es importante tener en mente los riesgos e implicaciones que puede conllevar el compartir o autorizar el uso de datos biométricos o nuestra información personal antes de hacerlo”, agrega el analista.

Para tener una vida digital más segura, Kaspersky recomienda:

  • Antes de descargar una aplicación, comprueba quién es el desarrollador. Las aplicaciones fraudulentas suelen utilizar nombres de personas o el nombre de empresas falsas.
  • Siempre descarga la aplicación de las tiendas oficiales, ya que pasan por un control que reduce las posibilidades de encontrar programas maliciosos.
  • Lee la declaración de privacidad y los permisos requeridos en el proceso de instalación para averiguar a qué información tendrá acceso la aplicación. Toma una decisión consciente.
  • Trata el reconocimiento facial como una contraseña y se cauteloso con quién y dónde la compartes.


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
Apps, Privacidad, Redes Sociales, Seguridad    avatar, Voilá
← WhatsApp multidispositivo: esto es lo que tendrá y lo que no tendrá
Facturación electrónica en Colombia se incrementó más de 400% durante el primer trimestre de 2021 →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Peligroso malware bancario para Android ataca a clientes de BBVA
  • Blackview Aliexpress 618 Summer Sale 2022 arranca con descuentos de hasta 264 dólares
  • MIUI 12.5 estable: enlaces de descarga para Xiaomi, POCO y Redmi
  • MIUI 13 estable: enlaces para descargar Xiaomi, Redmi y POCO
  • Software italiano espía móviles iOS y Android
  • Anteojos inteligentes Noise llegan con funciones de música y llamadas manos libres
  • Nuevos auriculares con gancho giratorio creados para entrenamientos intensos
  • No seas una víctima más de fraude en la compra de pólizas de seguros
  • Cuál es la ventaja de los casinos online con dinero real
  • Vivo iQOO U5e debuta con chip Dimensity 700 y su fuerza es el precio





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil