• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Facturación electrónica en Colombia se incrementó más de 400% durante el primer trimestre de 2021



junio 22, 2021

La facturación electrónica en Colombia fue uno de los procesos con mayor crecimiento del año pasado y su tendencia se ha mantenido firmemente en el 2021. Factores como el aumento de la migración de los consumidores a las plataformas de comercio electrónico, han motivado a que cada vez sea mayor el número de empresas que se digitalizan y transforman sus procesos, aprovechando todas las ventajas que traen las soluciones tecnológicas para la gestión empresarial.

facturación electrónica

De acuerdo con Siigo, la compañía líder de software contable y administrativo en Colombia, durante el primer trimestre del año se registraron desde su plataforma más de 10 millones de facturas electrónicas, lo que representó una variación de más del 400%, comparado con el mismo periodo del 2020. Marzo fue el mes con mayor movimiento, con cerca del 40% del total de las emisiones de clientes registrados durante estos tres meses.

Teniendo en cuenta que según el informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), las medidas para mitigar la propagación del virus llevaron a que el comercio fuera uno de los sectores más afectados en la región durante el último año, en el 2021 se han ido evidenciando los resultados de los procesos de transformación digital que las empresas adoptaron para retomar actividades y avanzar hacia la reactivación económica.

Con base en la emisión de facturas electrónicas realizadas a través de Siigo, el comercio mayorista y minorista lideró como el principal emisor de facturas electrónicas, con más de 5 millones de facturas y un aumento de cerca del 360%. Además, las actividades de atención de la salud humana y asistencia social, altamente demandadas en el último año, fueron las que mayor variación tuvieron al crecer más de 10 veces en la generación del documento electrónico, con relación a las mismas fechas en el 2020.

De acuerdo con la DIAN, solo a noviembre de 2020, de las más de 380 mil personas produciendo facturas electrónicas, cerca de 290 mil lo hicieron por medio de proveedores tecnológicos como Siigo. “Estos resultados reflejan el dinamismo que están volviendo a tener los sectores productivos del país y el interés de los empresarios por renovarse digitalmente y estar alineados con las nuevas necesidades y exigencias de los mercados y las personas. Desde Siigo buscamos facilitar esta transición tecnológica de tal manera que no implique para las empresas y los colaboradores una carga adicional por falta de asesoría y acompañamiento en los procesos, sino que se convierta en una oportunidad para que los negociossean más rentables, productivos y competitivos”, destacó David Ortíz, CEO del Grupo Siigo en LATAM.

En cuanto a tipo de empresa, en este periodo de tiempo las microempresas fueron las que más sobresalieron en temas de facturación electrónica con cerca de la mitad de la participación, según cifras de Siigo. Las pequeñas empresas se ubicaron en el segundo lugar.

¡Comparte ahora!

Colombia, Empresarial, Oficina, Software    factura
← Voilá Al Artist: riesgos detrás de la app que convierte tu cara en una caricatura
Jump es la nueva función para compartir contenido usando videos de TikTok →






[+] YouTube

SUSCRIBETE

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • ¡Alerta Hook! Elimina estas aplicaciones Android con malware ahora mismo
  • ChatGPT: estafas y engaños alrededor del sorprendente chatbot de inteligencia artificial
  • 5 problemas comunes en los servidores con la automatización tecnológica
  • I 5 migliori consigli per vincere ai casino mobile
  • Estreno mundial de Blackview Tab 16: tablet con pantalla 2K ultragrande de 11 pulgadas, procesador de 8 núcleos y nueva tecnología de cifrado
  • Proyector Dangbei X3 Air llega con tecnología láser de enfoque automático
  • Nuevo portátil Huawei Qingyun G540 con un diseño resistente a caídas
  • Oppo Pad 2: con pantalla similar a un libro y MediaTek Dimensity 9000
  • Microsoft 365 Copilot: inteligencia artificial llega a todas las app Office
  • Nueva portátil Lenovo IdeaPad Duet 5 2 en 1 con procesador Core i7 de 13.ª generación

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil