ProtonVPN está pensado para activistas o periodistas, aquellos usuarios que desean acceder a la red y navegar de forma privada. Pudiendo acceder por ejemplo a webs que han sido bloqueadas por los respectivos gobiernos de cada país. Se trata sin duda de una de las mejores VPN para Android que existen en la actualidad. Por un lado dispone de un modo gratuito con acceso a tres países y sin limitaciones de ancho de banda.
Además no tenemos ni publicidad ni se accede a nuestros datos. En caso de querer obtener mayores velocidades, más países o acceso a servidores Tor sí tendremos que contratar alguno de los servicios premium.
El diseño de la aplicación es realmente sencillo de utilizar. Simplemente debemos registrarnos rápidamente en su web y ya podemos elegir los tres países donde queremos conectarnos a través de esta VPN. No hemos visto ningún tipo de publicidad y teniendo en cuenta el historial de la empresa nos transmite también bastante confianza.
Lo cierto es que las VPN para Android necesitaban una aplicación así ya que según algunos estudios hasta el 38% de las VPN gratuitas para este sistema contienen algún tipo de malware.
Las leyes suizas garantizan además la privacidad ya que permiten la navegación completamente anónima. El modelo de negocio es bastante transparente y esperan que los usuarios que se decidan a pagar puedan compensar los costes de los usuarios gratuitos. Tampoco guardan ningún registro de los logs, por lo que no pueden compartir nuestra actividad con terceros.
Origen: ProtonVPN: un servicio de VPN protegido por las leyes suizas y creado por científicos del CERN
[+] Videos de nuestro canal de YouTube