• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

WhatsApp Web soluciona falla de seguridad que permitía acceder a archivos de la PC



febrero 5, 2020

Un investigador de ciberseguridad reveló detalles técnicos de múltiples vulnerabilidades de alta gravedad que descubrió en WhatsApp. Fallas que si se explotaban, podrían haber permitido a los atacantes remotos comprometer la seguridad de miles de millones de usuarios de diferentes maneras. Las diversas fallas podrían haber permitido a los piratas informáticos robar de forma remota los archivos de la computadora Windows o Mac de una víctima que usa la aplicación de escritorio WhatsApp simplemente enviando un mensaje especialmente diseñado.

WhatsApp Web soluciona falla de seguridad que permitía acceder a archivos de la PC
Imagen por Kinga vía Shutterstock

Descubierto por el investigador de PerimeterX Gal Weizman y rastreado como CVE-2019-18426. Los defectos residían específicamente en WhatsApp Web. Una versión de navegador de la aplicación de mensajería más popular del mundo que también alimenta sus aplicaciones multiplataforma basadas en Electron para sistemas operativos de escritorio. En una publicación de blog, Weizman reveló que WhatsApp Web era vulnerable a una falla de redirección abierta potencialmente peligrosa. Falla que conduce a ataques persistentes de secuencias de comandos entre sitios, a enviar un mensaje especialmente diseñado a los usuarios de WhatsApp específicos.

En el caso de que una víctima desprevenida vea el mensaje malicioso en el navegador, la falla podría haber permitido a los atacantes ejecutar código arbitrario en el contexto del dominio web de WhatsApp.

Mientras que, cuando se ve a través de la aplicación de escritorio vulnerable, el código malicioso se ejecuta en los sistemas de los destinatarios en el contexto de la aplicación vulnerable.

Además, la política de seguridad de contenido mal configurada en el dominio web de WhatsApp también permitió al investigador cargar cargas útiles de XSS de cualquier longitud utilizando un iframe de un sitio web controlado por el atacante en Internet.

El investigador dijo:

«Si las reglas de CSP estuvieran bien configuradas, la potencia obtenida por este XSS habría sido mucho menor. Ser capaz de eludir la configuración de CSP le permite a un atacante robar información valiosa de la víctima, cargar fácilmente cargas útiles externas y mucho más».

Además de esto, la falla de redireccionamiento abierto también podría haberse utilizado para manipular los banners de URL. Una vista previa del dominio que WhatsApp muestra a los destinatarios cuando reciben un mensaje que contiene enlaces, y engañar a los usuarios para que caigan en ataques de phishing.

Weizman informó de manera responsable estos problemas al equipo de seguridad de Facebook el año pasado, quien luego corrigió los defectos. Se lanzó una versión actualizada de su aplicación de escritorio. También recompensó a Weizman con $ 12,500 bajo el programa de recompensas por errores de la compañía.

Origen: Este error de WhatsApp podría haber permitido que los atacantes accedan a archivos en sus PC

¡Comparte ahora!

+, Alerta de seguridad, Apps, Fallas, MacOS, PC, Protección, Seguridad    WhatsApp, WhatsApp Web
← Liberan Android 10 para los Galaxy Note 9 desbloqueados en los EE. UU.
Nuevo móvil gaming POCO X2 con Snapdragon 730G y pantalla de 120Hz →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • Cigarrillos electrónicos no son una alternativa segura para dejar de fumar
  • Ciberseguridad móvil: las tres amenazas que más temen los colombianos
  • Messletters: usa fuentes personalizadas en Instagram
  • Teléfonos usados: tips para comprarlos y usarlos de forma segura 
  • iOS 17: lee aquí todas las novedades que van a llegar al iPhone
  • Apple descontinúa «Hey Siri» y adopta un nuevo nombre
  • Apple lanza primera MacBook Air con pantalla grande de 15 pulgadas
  • VAR “Light” llega para democratizar el videoarbitraje en categorías menores
  • 5 novedades de la billetera digital Google Wallet
  • Fujitsu LifeBook U9: nuevos portátiles con Intel de 13.ª generación y compatibilidad con Windows Hello

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomonedas digitel En vivo ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
  • Tecnología
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil