La empresa de cámaras de seguridad Wyze señaló que la brecha de seguridad se descubrió el pasado 26 de diciembre, y entre los datos que quedaron expuestos entre el 4 y el 26 de diciembre no se encuentran ni contraseñas ni datos financieros de los usuarios.

En este sentido, la empresa ha confirmado que entre los datos expuestos se encuentra la altura, el peso, el género y otros datos sobre la salud de alrededor de 140 usuarios de la versión beta. También se habrían filtrado correos electrónicos de usuarios, códigos SSID de su red WiFi e información de sus dispositivos Wyze.
Según la empresa de ciberseguridad Twelve Security, la fuga habría afectado a más de 2,4 millones de usuarios de las cámaras de seguridad. La compañía recomendó a sus usuarios cambiar las contraseñas e introducir un sistema de autenticación en dos pasos a través de la aplicación.
Esta no es la primera vez que las cámaras Wyze han tenido problemas. En junio, un usuario de YouTube publicó un video en el que las imágenes de seguridad que utiliza con la tecnología Alexa no eran imágenes de su propia casa.
Wyze Labs, Inc., también conocida como Wyze, es una compañía estadounidense con sede en Seattle, Washington, EE. UU., Que se especializa en productos de bajo costo para el hogar inteligente y cámaras inalámbricas.
También te puede interesar leer
Origen: Wyze confirma una fuga de datos de millones de usuarios