• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

10 códigos maliciosos que más equipos infectaron durante el primer mes del año



febrero 4, 2018

Todos los días los usuarios se ven expuestos a diferentes códigos maliciosos. A continuación, la gente de ESET presenta las amenazas que más se propagaron en el mundo durante el mes de enero 2018, de acuerdo a los datos que recopiló su sistema estadístico ESET LiveGrid:

1. JS/CoinMiner

Porcentaje total de detecciones: 22.17%
Es un script que realiza minería de criptomonedas sin el conocimiento del usuario. Los scripts se pueden encontrar en sitios maliciosos, a los que se puede acceder a través de publicidad maliciosa o en sitios que se han violado para incluirlo.

2. HTML/ScrInject

Porcentaje total de detecciones: 2.73%
Detección genérica de las páginas web HTML que contiene script ofuscado o etiquetas Iframe que se redireccionan automáticamente a la descarga de malware.

3. JS/Adware.Imali

Porcentaje total de detecciones: 2.56%
JS/Adware.Imali es otro adware, cuyo código también suele estar incrustado en páginas HTML.

4. SBM/Exploit.Double.Pulsar

Porcentaje total de detecciones: 2.43%
SMB/Exploit.DoublePulsar es nuestra detección que impide la explotación de sistemas vulnerables por Win32/Exploit.CVE-2017-0147.A, Win32/Filecoder.WannaCryptor malware.

5. JS/Redirector

Porcentaje total de detecciones: 2.37%
Troyano que redirecciona el navegador a una dirección URL específica con contenido malicioso. El código de programación está embebido usualmente en páginas HTML.

6. JS/Adware.Revizer

Porcentaje total de detecciones: 1.84%
JS/Adware.Revizer es un adware, es decir, una aplicación diseñada para la entrega de anuncios no solicitados. El código de programa del malware suele estar incrustado en páginas HTML.

7. Win32/CoinMiner

Porcentaje total de detecciones: 1.78%
Es un script que realiza minería de criptomonedas sin el conocimiento del usuario. Los scripts se pueden encontrar en sitios maliciosos, a los que se puede acceder a través de publicidad maliciosa o en sitios que se han violado para incluirlo.

8. Win64/CoinMiner

Porcentaje total de detecciones: 1.6%
Es un script que realiza minería de criptomonedas sin el conocimiento del usuario. Los scripts se pueden encontrar en sitios maliciosos, a los que se puede acceder a través de publicidad maliciosa o en sitios que se han violado para incluirlo.

9. HTML/FakeAlert

Porcentaje total de detecciones: 1.53%
HTML/FakeAlert es una detección genérica de mensajes de alerta falsos que aparecen en páginas web. Estas notificaciones usualmente se refieren a infecciones falsas u otros problemas que podrían tener los equipos. De esta manera, se intenta engañar a los usuarios para que contacten a un soporte técnico falso, o descarguen y ejecuten una herramienta de seguridad, también falsa. En general, este tipo de amenazas son utilizadas como el punto de partido para las estafas de soporte.

10. LNK/Agent.DV

Porcentaje total de detecciones: 1.51%
LNK/Agent.DV es el nombre del archivo de detección *.LNK creado por el malware. El archivo es un acceso directo a un archivo malicioso.

Origen: Somos ESET

¡Comparte ahora!

Alerta de seguridad, Malware, Tendencias    ESET
← A trabajar al Polo Norte: meter la Surface Pro 4 al congelador soluciona parpadeo de la pantalla [+Video]
Acciones imprudentes de los usuarios de computadoras son la principal causa de las infecciones →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • UPS para protegerse de apagones y bajones de luz en Venezuela
  • Banesco habilita su pago móvil con Cuenta Verde
  • Nuevo monitor curvo superancho Philips que vale por dos
  • Edición limitada OnePlus 11 Jupiter Rock: un modelo fuera de este mundo
  • Sociedad Anticancerosa de Venezuela educa sobre prevención para combatir el cáncer
  • Lanzan herramienta gratis para descifrar ransomware basado en Conti
  • LiveU se une a la red de socios de AWS para acelerar el desarrollo en la nube
  • iPhone: Estas son las sorprendentes novedades de iOS 16.4
  • Siente la música: los altavoces Sonos tienen Apple Music Spatial Audio
  • La audición: ese sentido que solo valoramos cuando lo perdemos

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil