• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

🔐 10 propósitos de ciberseguridad empresarial para el nuevo año



enero 21, 2019

En el Informe Anual de PandaLabs 2018, han recopilado muchos casos donde la ciberseguridad ha fallado. Y es que, muchos de estos incidentes se podrían haber evitado siguiendo los consejos de seguridad básicos, sorteando sus graves consecuencias.

Imagen por Monkey Business Images vía Shutterstock

Buenas prácticas para 2019

Cortafuegos: Uno de los buenos hábitos a tener en cuenta es el uso de cortafuegos para bloquear el acceso no deseado a nuestros dispositivos. En muchas ocasiones, esta solución es la primera línea de defensa contra los ciberataques. El ejemplo más dramático de lo que puede pasar si prescindimos de ello es el de Exactis. Esta empresa estadounidense de marketing dejó expuestos alrededor de 350 millones de registros en junio del año pasado. Cualquier persona podría haber tenido acceso a detalles sobre cientos de millones de ciudadanos estadounidenses. ¿La culpa? Una falta de cortafuegos para proteger la información.

Autenticación multifactorial: Esta manera de confirmar la identidad al iniciar una sesión añade otra capa de protección al pedir un código recibido en el teléfono móvil o en nuestro equipo. Significa que, aunque alguien consiga nuestra contraseña, acceder a nuestra cuenta es más complicado. En julio del año pasado, la app Timehop nos proporcionó un ejemplo de lo que puede suceder si no contamos con la autenticación multifactorial: la empresa culpó de una brecha de datos que afectó a 21 millones de usuarios a una falta de autenticación multifactorial en una cuenta en la nube.

Actualizar los sistemas operativos e instalar parches ayuda a minimizar las amenazas del malware y de las vulnerabilidades: Esto es especialmente importante si consideramos una de las predicciones de nuestro informe PandaLabs: en 2019 se descubrirán nuevas vulnerabilidades catastróficas, como fueron Meltdown y Spectre, descubiertos al principio del año pasado. Instalar todas las actualizaciones y los parches necesarios es la única manera de protegerse de las vulnerabilidades que pueden amenazar la ciberseguridad empresarial, reduciendo así la superficie de ataque.

Discreción: Es muy importante ser selectivo a la hora de compartir información personal en Internet. Estos datos podrían ser utilizados para adivinar contraseñas e inicios de sesión. La discreción es particularmente relevante para otra de nuestras predicciones para 2019. El análisis masivo de datos, mediante herramientas de Big Data fácilmente disponibles, permite extraer perfiles detallados de las preferencias y tendencias personales de los usuarios en muchos ámbitos. La información personal diseminada en redes sociales de varios tipos (Facebook, Twitter, LinkedIn, etc), debidamente analizada y correlacionada, puede permitir el desarrollo de ataques de ingeniería social muy sofisticados y personalizados, con fines maliciosos.

Origen: Los diez propósitos de ciberseguridad empresarial para el nuevo año

¡Comparte ahora!

+, Empresarial, Privacidad, Protección, Seguridad, Tecnología    Panda Security
← 📰 Desde hoy WhatsApp limita a 5 chats los mensajes reenviados para luchar contra las noticias falsas
🕷 Nuevo ransomware además de secuestrar tus archivos quiere robar tu información de PayPal →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • Messletters: usa fuentes personalizadas en Instagram
  • Teléfonos usados: tips para comprarlos y usarlos de forma segura 
  • iOS 17: lee aquí todas las novedades que van a llegar al iPhone
  • Apple descontinúa «Hey Siri» y adopta un nuevo nombre
  • Apple lanza primera MacBook Air con pantalla grande de 15 pulgadas
  • VAR “Light” llega para democratizar el videoarbitraje en categorías menores
  • 5 novedades de la billetera digital Google Wallet
  • Fujitsu LifeBook U9: nuevos portátiles con Intel de 13.ª generación y compatibilidad con Windows Hello
  • De la pista de Indy500 al Master Control de TV Cultura Brasil vía LiveU
  • Nueva amenaza móvil dirigida a dispositivos iOS para espiarte mejor

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomonedas digitel En vivo ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
  • Tecnología
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil