Casi todo el mundo dice que hay que estar en internet. Lo que casi nadie tiene claro es para qué hay que estar aquí. Ouali Benmeziane, un emprendedor francés, fundador de WebCongress.com –una serie de conferencias internacionales que nació en Barcelona– y hoy dedicado a dar charlas por el mundo y a ayudar a las empresas para rentabilizar su presencia en línea, tiene una respuesta: para hacer conversiones.
¿Qué es una conversión? “Conversión es llegar a una acción que cumple con un objetivo comercial. Puede ser una venta online, que te rellena un formulario, que se suscribe a un ’newsletter’“, explicó en charla con ENTER.CO tras su presentación en el Social Media Week que acaba de terminar.
Todo tiene un objetivo
Estar en línea, publicar en Twitter y Facebook, aparecer en buscadores o incluso pagar avisos no es suficiente. Sin una estrategia y un objetivo detrás, todas estas cosas son ruedas sueltas que no engranan ni impulsan su negocio hacia adelante. “En cada momento hay que tener preparado un mensaje con una estrategia detrás. No simplemente estar publicando un montón de ideas, sino que haya una estrategia detrás y que todo lleve a algo”, explica Benmeziane.
El diablo está en los detalles
En internet no hay ‘tallas únicas’; pues cada solución debe atacar a una necesidad específica. “Tienes que articular mucho los detalles“, dice. Cosas como la tipografía, los gráficos, el tipo de mensajes, el medio por el que son emitidos e incluso la hora en la que los ven los usuarios, y deben estar orientados al objetivo que quiera cumplir el empresario con ellos.
Hay que estar en todas partes
El usuario de hoy no consulta la red desde una única pantalla. Su contenido puede llegar a través de laptops, tabletas, smartphones, televisores, videoconsolas y cualquier dispositivo conectado; y usted debe estar preparado para eso.
Las herramientas y el presupuesto importan
Internet permite hacer cosas gratis, pero el que invierte suele tener mejores resultados. Benmeziane asegura que el presupuesto ideal para una Pyme es de 5.000 dólares para iniciar la estrategia. Según afirma, “a medio plazo, una empresa podría recuperar la suma con las nuevas ventas“. Además, con el tiempo y la práctica, las empresas pueden encontrar maneras de disminuir esta suma sin que los resultados sufran.
El tono del contenido es muy importante
El contenido tiene que tener un balance muy delicado para que sea exitoso. Debe, al mismo tiempo, ser informativo, útil o entretenido para toda la audiencia, sean o no posibles clientes; pero por otro lado debe estar orientado hacia lograr una conversión.
vía 5 consejos para que su negocio venda más gracias a internet