Ilusión óptica se define como aquel fenómeno en el que la percepción difiere de la realidad física, algunos efectos de estos es ver algo o no ver algo que está ahí, o ver algo de una manera que no refleje sus propiedades físicas. En algunas ocasiones vemos movimiento en imágenes fijas o profundidad en imágenes de dos dimensiones, en pocas palabras, como decíamos: nuestros ojos nos engañan.
El cerebro, a fin de procesar la muchísima información que procesa día a día, toma los atajos necesarios para ahorrar la mayor cantidad de energía posible. En algunos casos completa u obvia información y esto hace que estemos ante ilusiones ópticas que sorprenden. Las ilusiones ópticas se dan por distintos procesos en la percepción de la realidad del cerebro.
Sabemos que las limitaciones visuales del ojo humano y por tanto algunos mecanismos nos hace ver algo que no está ahí o interpretamos de manera rápida. Conozcamos algunas de estas ilusiones ópticas y las explicaciones de su funcionamiento: Tus ojos te engañan: 5 ilusiones ópticas sorprendentes