Cada vez son más las personas que apuestan por una computadora portátil en vez de uno de sobremesa por muchos motivos, sobre todo por la comodidad, la flexibilidad y la versatilidad que ofrecen. Pero a veces lo tomamos como una auténtica extensión de nosotros y no lo cuidamos todo lo que deberíamos. Pensamos que no se romperá nunca o que son mucho más resistentes de lo que realmente son. Por eso es tan importante cambiar de hábitos, entender qué podemos hacer con nuestra computadora portátil y qué no. Si quieres consejos para alargar la vida de tu portátil, no dudes en seguir leyendo.

Imagen por oneinchpunch vía Shutterstock
Una correcta ventilación es fundamental
Como habrás comprobado por ti mismo, el portátil se suele calentar bastante cuando pasamos muchas horas utilizándolo. Para ello, es importante mantener una correcta ventilación del mismo, así como apagarlo durante la noche o cuando no vayamos a utilizarlo durante bastantes horas. Por supuesto, no te lo coloques sobre las piernas o sobre otras superficies como un cojín, que taponarán la salida de ventilación.
Igualmente, hay que evitar por todos los medios someter a nuestro portátil a temperaturas altas: no trabajes con él en la playa, en una terraza, etc. Vamos, que el calor no es para nada un buen amigo de tu computadora portátil.
Cómo cargar correctamente la batería del portátil
¿Debo dejar que se agote? ¿Es malo dejar que se apague al quedarse sin batería? Aunque hay mucho debate en torno a cómo cargar la batería de un portátil o un teléfono móvil, hay cosas que sí tenemos claras a este respecto.
Lo principal es que debemos desenchufar nuestra computadora una vez la batería ha llegado al 100%. Es decir, que no es para nada recomendable dejarlo enchufado todo el tiempo a la toma de corriente cuando ya lo tenemos cargado desde hace un buen rato. Esto lo que consigue es la tan dañina sobrecarga de la que hablábamos antes… Guía de trucos para que tu portátil dure más tiempo