• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

6 recomendaciones para mejorar la ciberseguridad en nuestra vida personal



febrero 6, 2023

Conocer los ciberriesgos a los que nos enfrentamos así como las herramientas de que disponemos para evitarlos, son pasos esenciales en la concienciación de ciberseguridad de la sociedad. Disponer de un servidor NAS, una VPN personal, monederos ciberseguros, bloqueadores de USB o sistemas de protección RFDI, son algunos de los gadgets que pueden incrementar la ciberseguridad en los hogares de una forma muy sencilla.

6 recomendaciones para mejorar la ciberseguridad en nuestra vida personal
Imagen vía Depositphotos

Con motivo de la celebración, este martes 7 de febrero, del Día Internacional de la Internet Segura, S2 Grupo ha destacado la importancia de ciberproteger los hogares y nuestra vida personal para evitar ser víctimas de la ciberdelincuencia.

“Si queremos proteger nuestra vida digital y la de nuestra familia, es esencial que nos concienciemos tanto de los riesgos que podemos encontrarnos en la red como de las herramientas que hoy disponemos para estar ciberprotegidos y así poder disfrutar de la tecnología minimizando los riesgos que pueden acompañarla”, ha explicado José Rosell, socio-director de S2 Grupo.

“Poco a poco, en la sociedad va habiendo una mayor concienciación en ciberseguridad. Conocemos los riesgos de utilizar wifis públicas, usar contraseñas poco robustas o no actualizar periódicamente los sistemas de nuestros dispositivos, por ejemplo. Pero, también es interesante que incorporemos nuevas herramientas que pueden ayudarnos en todas las edades que pueden ir desde cuentos de ciberseguridad para los niños a smartphones especialmente indicados para ayudar a personas mayores”, ha afirmado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo.

En este sentido, expertos de la compañía han destacado 6 recomendaciones que ayudarán a mejorar la ciberseguridad en los hogares y en nuestra vida personal:

Disponer de un servidor de almacenamiento NAS

Se trata de una nube doméstica privada donde se puede almacenar información y evita depender de servicios de terceros como Google, Apple, Dropbox o Wetransfer. Este tipo de servidores se conectan de una forma sencilla a la red de casa y permiten guardar información, gestionarla y compartirla con los usuarios que elegimos.

Contar con una VPN personal

Consiste en una red privada virtual, muy utilizada en los casos de teletrabajo, que también es muy interesante para nuestra seguridad personal. Éstas actúan como un túnel que protege nuestra actividad en Internet y evita que otros puedan tener acceso a nuestros datos y robar información personal.

Adquirir un kit de privacidad

Como se ha señalado desde S2 Grupo este tipo de gadgets constituyen uno de los mejores blindajes antiespías ya que cuentan con una tarjeta de bloqueo RFDI para impedir la lectura de tarjetas contactless, un bloqueador de datos USB para cargar los dispositivos de forma segura, y una tapa para webcam.

Disponer de un monedero ciberseguro

Este tipo de complementos suelen tener protección RFDI (que se convierte en un escudo que impide la clonación de las tarjetas, que accedan a los datos personales o que se realicen compras no autorizadas). Si cuenta con bolsillo para Airtag, también permite llevar el dispositivo de localización de Apple, como mecanismo anticaída o extravío de tarjetas, entre otros elementos.

Reducir la brecha digital con smartphones adaptados

En este sentido, desde S2 Grupo se ha destacado la utilidad de “Maximiliana”, un Smartphone especialmente indicado para personas mayores, que funciona solo. Éste fue creado por el ingeniero Jorge Terreu para poder ver a su abuela Maximiliana mientras estaba de Erasmus en Francia. Se trata de un teléfono muy sencillo con el que pueden recibir videollamadas y mensajes sin tener que tocar nada.

Regalar cuentos de ciberseguridad

Para concienciar a los más pequeños de la casa, se recomienda regalar este tipo de cuentos que de una forma amena y fácil mediante fábulas explican los problemas a los que se puede enfrentar un niño cada vez que tiene entre sus manos un smartphone o una tablet. A través de ellos, aprenderán a detectar amenazas a través de situaciones en las que los personajes se enfrentan a un problema, reflexionan sobre él, piden ayuda y ven cómo se resuelve.

¡Comparte ahora!

+Hoy, Ayuda, Seguridad    Día de la Seguridad en Internet, NAS, USB, VPN
← Trendy Florida reconocido por Feedspot entre los mejores blogs y websites de Florida
Ataque ransomware dirigido a Europa y Estados Unidos: Francia, Finlandia e Italia son los países más afectados →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • UPS para protegerse de apagones y bajones de luz en Venezuela
  • Banesco habilita su pago móvil con Cuenta Verde
  • Nuevo monitor curvo superancho Philips que vale por dos
  • Edición limitada OnePlus 11 Jupiter Rock: un modelo fuera de este mundo
  • Sociedad Anticancerosa de Venezuela educa sobre prevención para combatir el cáncer
  • Lanzan herramienta gratis para descifrar ransomware basado en Conti
  • LiveU se une a la red de socios de AWS para acelerar el desarrollo en la nube
  • iPhone: Estas son las sorprendentes novedades de iOS 16.4
  • Siente la música: los altavoces Sonos tienen Apple Music Spatial Audio
  • La audición: ese sentido que solo valoramos cuando lo perdemos

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil