Siete aplicaciones VPN gratis que proveen de servicios de red privada virtual han expuestos información privada de unos 20 millones de usuarios. Hablamos de correos electrónicos, contraseñas y direcciones IP. Las aplicaciones VPN forman parte de las medidas de ciberseguridad que activistas, periodistas, políticos y usuarios en general, toman para mantener a salvo la privacidad cuando utilizan Internet, ya que evitan que espíen la actividad de navegación web.

Desde vpnMentor informan en una publicación en su blog de siete aplicaciones gratuitas de VPN que dejaron el servidor «completamente abierto y accesible, exponiendo datos privados de los usuarios» que cualquiera podía ver. Esta brecha de seguridad afectaría a 20 millones de personas de todo el mundo. Las aplicaciones comparten el mismo desarrollador, con base en Honk Kong, y se promocionaban como VPN sin inicio de sesión, es decir, que no guardaban la actividad de los usuarios en las ‘apps’.
Sin embargo, la investigación realizada por vpnMentor desvela que los servidores contenían registros de información sensible de los usuarios: correos electrónicos, contraseñas, direcciones IP, direcciones físicas, modelo de dispositivo, ID del dispositivo y otros datos técnicos. En total, se habrían expuesto 1.083.997.361 registros, 1.207TB de información.
Según vpnMentor, las VPN gratis afectadas son UFO VPN, FAST VPN, Free VPN, Super VPN, Flash VPN, Secure VPN, and Rabbit VPN
Sobre las VPN
Una red privada virtual (en inglés, Virtual Private Network, VPN) es una tecnología de red de computadoras que permite una extensión segura de la red de área local (LAN) sobre una red pública o no controlada como Internet. Permite que la PC en la red envíe y reciba datos sobre redes compartidas o públicas como si fuera una red privada, con toda la funcionalidad, seguridad y políticas de gestión de una red privada. Esto se realiza estableciendo una conexión virtual punto a punto mediante el uso de conexiones dedicadas, cifrado o la combinación de ambos métodos.
Sigue leyendo: Siete apps gratuitas de VPN exponen los datos privados de 20 millones de usuarios