El reciente incidente de United Airlines con uno de sus pasajeros es un buen ejemplo del poder de las nueva tecnologías para dar visibilidad a hechos que en otro contexto habrían pasado desapercibidos. Para remediarlo, algunas aerolíneas estadounidenses (como la propia United Airlines, American, o Delta) están optando por modificar sus políticas respecto a lo que se puede y no se puede fotografiar o grabar en sus aviones.
De esta forma, el pasajero puede capturar con su móvil hechos o actitudes que tengan que ver con un contexto personal pero tienen prohibido grabar a otros pasajeros y al personal de vuelo.
Estas directrices no siempre se aplican, pero las compañías está en su derecho de hacerlo porque vienen incluidas en los manuales y folletos de vuelo que facilitan a los pasajeros.
Sin embargo, según abogados especialistas en derecho estadounidense, no existe ninguna ley expresa que prohiba tomar fotos o vídeos en un avión, por lo que es improbable que alguien se enfrente a un cargo judicial por hacerlo durante un altercado en una nave, ya sea porque le afecta a él o a otro viajero.
Origen: Las aerolíneas no quieren que grabemos en sus aviones
[+] Videos de nuestro canal de YouTube