El engaño suplanta la identidad de la marca e intenta hacer creer que Adidas está regalando mascarillas reutilizables. El objetivo es instalar aplicaciones no deseadas en el dispositivo de las víctimas. Y es que las campañas de ingeniería social continuan intentando aprovechar el contexto de pandemia para engañar a los usuarios y lograr que instalen aplicaciones no deseadas en sus dispositivos.

En esta oportunidad, como adelantamos, se trata de un engaño activo que circula vía WhatsApp en el que se suplanta la identidad de Adidas, la popular marca de ropa, para hacer creer a los usuarios que están regalando mascarillas reutilizables. La campaña comienza con un mensaje que llega a través de WhatsApp a las potenciales víctimas.

Llama la atención a simple vista el error de escritura en la preposición “em”, que está en portugués y no en castellano, como el resto del texto, lo que hace suponer que el texto fue traducido. Otra señal sospechosa es que el mensaje incluye un enlace creado mediante un sistema de redireccionamiento web con el objetivo de ocultar la dirección final a la que se invita a acceder al usuario que haga clic. Si bien la dirección creada incluye palabras relacionadas a la campaña, el nombre de la marca no figura en ningún lugar.
En caso de haber llegado a este punto hubiera sido recomendable que el usuario busque más información sobre el beneficio a través de las cuentas oficiales de la compañía. De ser legítima, esta acción probablemente sería anunciada a través de las cuentas oficiales.
Por último, otra señal de alerta es la falta de información sobre el alcance geográfico de la supuesta campaña de Adidas. Se habla de “todo el país” sin especificar cuál. Probablemente esto se deba a la intención por parte de los operadores detrás de esta campaña de maximizar la distribución del engaño a varios países de habla hispana.
Compartiendo el engaño
En cierto punto del supuesto trámite para obtener el tapabocas, el usuario se vera obligado a compartir el engaño con sus contactos de WhatsApp. Esta metodología utilizada por la campaña para distribuir el engaño hace que sea más efectiva, dado que a las nuevas potenciales víctimas les llega un mensaje que viene desde un contacto conocido, lo que provocará en muchos casos la sensación de que se trata de algo legítimo.
Consejos para actuar en estos casos
Tal como hemos mencionado como parte del análisis de otras campañas similares, se recomienda al usuario buscar información sobre la promoción para descubrir si se trata de algo real o no.
Origen: Engaño vía WhatsApp pretende hacer creer que Adidas está regalando tapabocas | WeLiveSecurity