• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

ALERTA: Nuevo Netflix falso roba credenciales de acceso y datos de la tarjeta



abril 21, 2019

Con más de 140 millones de usuarios en todo el mundo, la imagen de Netflix sigue siendo utilizada por los cibercriminales para realizar campañas de ingeniería social en las que suplantan la identidad de la popular plataforma de streaming con el objetivo de robar información personal de usuarios desprevenidos.

ALERTA: Nuevo Netflix falso busca robar credenciales de acceso y datos de la tarjeta
ALERTA: Nuevo Netflix falso busca robar credenciales de acceso y datos de la tarjeta
Imagen por pixinoo vía Shutterstock

Ayer llegó al laboratorio de ESET Latinoamérica un correo en el que se suplantaba la identidad de Netflix con un mensaje indicando al destinatario que era necesario verificar su información de inicio de sesión debido a que se había registrado una actividad sospechosa en su cuenta.

A simple vista, un usuario desprevenido podría suponer que se trata de un correo legítimo por parte del proveedor de servicios de series y películas y decidir hacer clic en el botón “ACTUALIZAR” para evitar perder el acceso a su cuenta.

La interfaz del sitio con la que el usuario se encontrara es la siguiente:

ALERTA: Nuevo Netflix falso busca robar credenciales de acceso y datos de la tarjeta
ALERTA: Nuevo Netflix falso busca robar credenciales de acceso y datos de la tarjeta

Con un diseño igual al del sitio original, la particularidad de esta página es que independientemente del usuario y clave que se ingresen no se producirá ningún tipo de verificación de credenciales y se intentará llevar al usuario a una instancia en la que se le solicitará el ingreso de los datos de la tarjeta de crédito asociada a la cuenta.

En esta instancia, nuevamente los datos ingresados no serán cuestionados y solo bastará con cumplir con el requisito de longitud en algunos campos. Es decir que, ante la inclusión de cualquier información y el pedido de confirmar los datos, el sitio finalmente redireccionará al usuario al portal original de Netflix, habiendo logrado el cometido del robo de credenciales de acceso y los datos de pago de la cuenta.

En un análisis un poco más exhaustivo, no se pudo verificar que se realizaran segundas acciones, como la descarga de algún tipo de malware o la ejecución de algún código adicional que afectara los recursos de la máquina. Por lo tanto, se puede interpretar que se trata de una campaña que busca únicamente el robo de información personal, presumiblemente para vender en el mercado negro (la venta de los datos de una tarjeta de crédito activa ronda los 45 U$D en la Dark Web) o bien para utilizar en otros ataques dirigidos.

Como evitar ser víctima en estos ataques:

  • Siempre evitar acceder a enlaces que llegan inesperadamente por correo electrónico u otros medios.
  • Verificar la dirección del remitente y que coincida que con el servicio al que hace referencia.
  • Contar con protecciones de seguridad en el dispositivo que puedan hacer de barrera ante estos casos. En el caso de sospechar que pueda ser cierto el mensaje, ya sea porque es un usuario muy activo en esta u otra plataforma, se recomienda acceder a la misma de manera tradicional y verificar ahí si todo está correcto o eventualmente realizar un cambio de credenciales.

Para más información recomendamos la lectura de la guía para evitar engaños en Internet.

Origen: Nuevo Phishing de Netflix busca robar credenciales de acceso y datos de la tarjeta | WeLiveSecurity


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
Alerta de seguridad, Phishing    ESET, Netflix
← Drones policía para combatir el crimen [+Video]
Lista completa de apps Android infectadas con malware potencialmente peligroso →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Económico OPPO A57 regresa en versión 4G y con carga rápida
  • Tipos de violencia digital más utilizados por los acosadores en Internet
  • ¿Cómo bajar videos de TikTok sin la marca de agua?
  • Conoce las estafas más comunes de PayPal y evita caer en ellas
  • Big Data de la Fórmula 1: en cada carrera todos los autos generan hasta 1 TB de datos por telemetría
  • Primer teléfono resistente 5G con visión térmica del mundo Blackview BL8800 ya está disponible con una oferta imperdible
  • ¿Por qué el móvil no detecta la tarjeta SIM?
  • Aplicaciones gratis para guardar fotos y videos secretos en tu móvil
  • 10 mandamientos del password «fuerte»
  • Bitcoin: una montaña rusa solo apta para millennials y generación Z





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil