No se sorprenda si Netflix suena mejor la próxima vez que haga un maratón de un programa en su teléfono Android. Netflix ha actualizado su aplicación de Android para transmitir audio en HE-AAC extendido con MPEG-D DRC (xHE-AAC), prometiendo un sonido de «calidad de estudio» que también es más consistente, es decir, debería disfrutarlo en más lugares, siempre que el móvil lo permita.

El nuevo formato ofrece una tasa de bits variable que puede mejorar la calidad del audio cuando su conexión lo permite y reducirla cuando está en un enlace celular inestable. La gestión de la sonoridad, mientras tanto, evita cambios bruscos de volumen (piense en saltar de una película de acción a un drama silencioso) y compensa los entornos ruidosos sin el riesgo de recortar los sonidos más fuertes. Podrías escuchar en los parlantes de tu teléfono sin tener que esforzarte por entender el diálogo.
Dicho códec está desarrollado por Fraunhofer, el famoso instituto de investigación alemán (creadores del formato MP3). Y permite un sonido de mayor calidad en todas las transmisiones mientras se adapta a los vaivenes en la conexión para ofrecer tasas de bits estéreo por encima de los 500 kbit/s.
Necesitará al menos Android 9 Pie para usar xHE-AAC, también que el móvil ofrezca la suficiente calidad en el hardware de sonido. Y no se puede seleccionar: será la aplicación la que adapte el audio de manera automática. Netflix dice que espera llevar el códec a otras plataformas que lo admitan. Para aquellos que realizan un seguimiento, los iPhones son compatibles con xHE-AAC desde el lanzamiento de iOS 13 en 2019.