La Guardia Civil española ha anunciado el desmantelamiento de una organización que mediante microestafas en telefonía móvil habría defraudado más de 30 millones de euros. Los siete detenidos desarrollaron aplicaciones que realizaban llamadas automáticas a números de tarificación adicional a altas horas de la noche, bajando el volumen del teléfono para no ser detectadas, o suscribían directamente a servicios de mensajes premium sin que el usuario lo supiera. Hasta el momento, las fuerzas de seguridad han confirmado que la estafa habría afectado a más de un millón de personas en toda España.
El Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha revelado, mediante la operación Rikati, que los arrestados desarrollaron dos tipos de aplicaciones, unas que realizaban llamadas en modo silencioso a números de tarificación adicional (803X) y otras que enviaban mensajes a servicios premium. Ambos tipos de apps se configuraban de forma remota, de modo que ante cualquier queja o sospecha, los detenidos desactivaban la aplicación. Para conseguir el engaño del usuario, utilizaban los nombres y los logos de otras aplicaciones muy conocidas; además anunciaban sus apps como gratuitas en redes sociales y páginas web cuando en realidad cobraban una vez finalizada su instalación.
Tras la presentación de la operación Rikati, la Guardia Civil ha habilitado una página web donde los usuarios pueden conocer si han sido víctimas del fraude destapado por esta investigación.
Origen: Rikati: cómo saber si eres uno de los afectados por la estafa