• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Avianca suspende vuelos internacionales y reduce 84% su operación en Colombia



marzo 20, 2020

A partir del 23 de marzo Avianca suspende vuelos internacional y mantiene al mínimo la operación doméstica. El propósito de la compañía siempre será movilizar a viajeros y tripulaciones de manera segura para que puedan llegar a sus hogares, facilitar la conexión de la región y trasladar carga prioritaria. Carga continuará su operación y garantizará el traslado de mercancías, bienes y carga humanitaria como medicinas y órganos. Se tomarán medidas excepcionales de carácter laboral para preservar la mayor cantidad de empleos. Avianca continuará buscando el apoyo de los gobiernos de la región para implementar paquetes de ayuda a la industria. 

Avianca suspende vuelos internacionales y reduce 84% su operación en Colombia
Avianca suspende vuelos internacionales y reduce 84% su operación en Colombia

Como es de público conocimiento, la mayoría de los países del mundo cerraron fronteras limitando la movilidad de pasajeros nacionales y extranjeros en la región. Esta situación afecta directamente la capacidad de Avianca de mantener su operación. En consecuencia, a partir de las 00:00 horas del 23 de marzo se suspende toda la operación internacional y se reducirá un 84% la doméstica. Estas decisiones son complejas y dolorosas para Avianca y sus empleados cuya principal razón de ser es conectar viajeros en América Latina. A continuación, se desarrollan en detalle las acciones que se adoptarán:

1. Suspensión total de la operación internacional y reducción del 84% de la operación doméstica: 

A partir del 23 de marzo a las 00:00 horas y hasta el 1 de mayo, Avianca suspenderá por completo su operación internacional. La operación doméstica incluirá la atención desde Bogotá de ciudades capitales y algunas de las regiones. Lo anterior estará sujeto a la evolución de la situación, la disponibilidad y disposición de los clientes para volar y las medidas adicionales que puedan tomarse por parte del gobiernos locales y nacionales que afecten la operación a nivel nacional.

Por tal razón, la programación de vuelos podrá cambiar a diario y los pasajeros serán informados cuando esto suceda. Avianca informará los cambios a través del sitio web Covid-19 y demás canales: Avianca Escucha @AviancaEscucha, correo electrónico, Whatsapp para clientes del programa de lealtad Diamond y Gold y Centro de Noticias Avianca.

También, la compañía se ve forzada a dejar en tierra 132 aviones: 22 wide-body, 100 narrow-body y 10 ATR. Mantendrá destinados 5 Airbus 320 y 5 ATR para la operación doméstica.

2. Medidas laborales

Esta situación global, sin precedentes en la industria aérea, requiere decisiones inmediatas y difíciles como consecuencia de la reducción de su operación. A partir de la fecha se lleva a cabo estas medidas:

  • La congelación de contrataciones.
  • La implementación a la mayor brevedad de licencias voluntarias no remuneradas. Suspensiones de contratos de trabajo.
  • Negociaciones de las condiciones de pago con proveedores y aliados.
  • Aplazamiento de costos no esenciales y gastos de capital.

3. Medidas financieras: control de costos, ahorros y suspensión de inversiones:

Se suspende toda inversión, gasto o proyecto que no esté estrechamente relacionado con el mantenimiento y operación doméstica, así como viajes y eventos. Adicionalmente, Avianca entabla conversaciones con distintos aliados para evaluar los pasos a seguir.

“Esta es sin duda la mayor crisis de la industria aérea en la historia. Las decisiones que estamos tomando nos duelen, son extremadamente difíciles, pero debemos ser flexibles y afrontar la situación. La suspensión total de nuestra operación internacional y la fuerte contracción de la doméstica nos obliga a que la mayoría de nuestros empleados vayan a casa. Es momento de que los gobiernos de la región tomen medidas excepcionales que mitiguen el impacto social y económico que afecta a cientos de industrias. Si queremos volver a conectar a América Latina y preservar los más de 20.000 empleos que generamos necesitamos del concurso y colaboración del conjunto de actores de industria y sobre todo del apoyo y cooperación de los gobiernos”, comenta Anko van der Werff, presidente y CEO de Avianca Holdings.

Durante esta situación, Avianca ha prestado toda la colaboración a gobiernos y embajadas para que los extranjeros en Colombia puedan salir del país y retornar a sus hogares.

¡Comparte ahora!

Aeronáutica, Anuncio, Colombia    Avianca
← Limpiar tu teléfono móvil así puede evitar transmitir coronavirus
Xiaomi Mi 9 SE se actualiza a Android 10 con MIUI 11 →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • La audición: ese sentido que solo valoramos cuando lo perdemos
  • 5 funciones de teléfonos inteligentes que no son útiles
  • Dell actualiza familia de laptops Latitude: elegantes y con Intel Core de 13.ª generación
  • 15 accesorios que todo teléfono móvil necesita
  • Xiaomi renueva los dispositivos portátiles Redmi Watch 3, Smart Band 2 y Buds 4 Lite
  • Xiaomi lanza nueva serie Redmi Note 12: precios y especificaciones
  • Movistar Venezuela incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+ con Carrier Aggregation
  • Nueva máquina de pruebas Pirelli somete neumáticos a velocidades de hasta 500 km/h
  • Llega nueva versión beta pública de HarmonyOS 3 para Huawei Mate 10, serie P20 y más
  • Cómo ejecutar aplicaciones de Android de forma nativa en Windows 11

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil