Un dispositivo de apariencia similar a la de un cajero automático corriente, es exhibido durante la conferencia Labitconf, en el hotel Dann Carlton de Bogotá este 4 y 5 de diciembre, dónde se reúnen unos 50 expertos internacionales en criptomonedas. El cajero, creado por el fabricante Athena, funciona solo con conectarlo a la corriente y a Internet mediante un cable de red (tipo Ethernet) o a través de redes inalámbricas wifi.
Para utilizarlo es necesario tener la misma app de la billetera electrónica de su preferencia (por ejemplo, blockchain.info) instalada en el teléfono móvil. El resto de la operación es acercarse al dispositivo y retirar en pesos, siempre que haya un respaldo equivalente en criptomoneda en su billetera virtual, tal y como haría cualquier usuario del sistema financiero con su cuenta de ahorros.
Apenas toca en la opción de Retirar se despliega un código QR que hay que escanear con el celular, desde la app, se confirma la suma que se va a retirar y listo: dinero en efectivo.
En caso de problemas de red o de conexión, la firma Athena se hace responsable del dinero que no es suministrado, de tal forma que el usuario sepa que hay una compañía que le responde por su dinero e incluso asume la pérdida.
Sigue leyendo: Exhiben cajero automático para bitcoin en Colombia | Tecnología | Pulzo.com
[+] Videos de nuestro canal de YouTube