• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

¿Cómo usar criptodivisas?



julio 17, 2020

2020 ha visto cómo diferentes criptodivisas han doblado o incluso triplicado su valor en apenas unos meses. De marzo a julio, Bitcoin o Ethereum han pasado a valer más del doble, mientras que IOTA aspira a valer casi el triple. Si tienes interés en comprar IOTA, Bitcoin BTC, Ethereum ETH, Ripple XRP o cualquier otra criptomoneda para aprovechar esta tendencia, vamos a enseñarte todo lo que debes saber de forma esencial para poder hacerlo.

¿Cómo usar criptodivisas?

¿Qué son las criptodivisas?

Las criptodivisas son divisas digitales que surgieron en el año 2008 gracias a la invención del sistema ‘blockchain’ a cargo de Satoshi Nakamoto. El ‘blockchain’ puede entenderse como un sistema de contabilidad descentralizada que permite a los inversores de criptodivisas autorregular sus operaciones de forma anónima y colectiva, es decir, que no es dependiente de ninguna instancia centralizada que las regule. Esto ha dotado a las criptodivisas de una gran resistencia y está facilitando el crecimiento casi constante de su valor, especialmente en contextos de crisis como el que se dio en 2008 o como el que presumiblemente viviremos a consecuencia de las medidas de confinamiento para combatir la COVID-19.

¿Cómo puedo comprar o vender criptodivisas?

Para comprar o vender criptodivisas necesitarás hacerte una cuenta en una cartera de criptodivisas de las muchas que encontrarás en internet. Las carteras de criptodivisas son portales web que permiten la compra y la venta de criptodivisas de forma sencilla. Si es la primera vez que compras criptodivisas, tendrás que pagar tus primeras criptomonedas con divisas tradicionales como el euro o el dólar, ya sea con tu tarjeta de crédito o con tu cuenta bancaria. Toda vez que tengas tus propias criptodivisas, podrás utilizarlas para comprar otras diferentes y comenzar así tu proceso de inversión.

¿Cómo puedo ganar dinero con las criptodivisas?

Hay diferentes formas de obtener una rentabilidad con las criptodivisas. La más sencilla es simplemente comprar una cantidad de criptodivisas y retenerla durante el suficiente tiempo para que ganen valor significativo, con lo que podrás venderlas y obtener un beneficio. Se trata de un proceso lento que genera las mayores rentabilidades después de varios años, pero deja grandes beneficios, especialmente si realizas una fuerte inversión temprana. Otra forma en la que puedes generar grandes beneficios con las criptodivisas es mediante inversiones rápidas que te permitan aprovechar las fluctuaciones puntuales de cada una. Este tipo de inversiones requieren de una mayor experiencia y dedicación, pero pueden permitirte generar los suficientes ingresos para considerarte un inversor o inversora profesional.

¿Puedo pagar bienes y servicios con las criptodivisas?

Sí. Las criptodivisas están pensadas como dinero digital, y, en consecuencia, pueden usarse para pagar bienes y servicios. En sus inicios, Bitcoin era solo aceptado en algunas webs muy específicas y muy próximas al entorno de surgimiento del Bitcoin, con lo que únicamente podía utilizarse para pagar servicios en un contexto digital muy restringido. Sin embargo, el auge cada vez más robusto de las criptodivisas ha hecho que en los últimos años se acepten como pago en toda una serie de tiendas digitales y físicas, que incluyen incluso diferentes restaurantes o cafeterías populares como Starbucks o Burger King.

¿Cómo se gestionan los pagos de criptodivisas en tiendas físicas?

Los pagos en las tiendas físicas se gestionan de forma similar a los pagos en las tiendas digitales. Existen plataformas como Flexa que se encargan de gestionar los pagos y su gestión cambiaria en los diferentes puntos de venta. Para realizar los pagos solo necesitas contar con una cartera de criptodivisas compatible con Flexa para poder transferir la cantidad necesaria para el producto que quieres adquirir. Algunas de estas plataformas permiten en el pago en un abanico más amplio de criptodivisas que otras, con lo que si quieres ir sobre seguro tendrás que contar con fondos en algunas de las criptomonedas principales como Bitcoin BTC o Ethereum ETH.

¿Qué necesito para pagar en criptomonedas en las tiendas físicas?

Lo que necesitas es fundamentalmente llevar tu teléfono contigo y contar con una app que te permita realizar los pagos. La gran mayoría de carteras de criptodivisas te permitirán hacer las operaciones de transferencia que necesitarás para llevar a cabo tu compra. Además, hay en desarrollo sistemas de transferencia más genéricos con los que podrás hacer tus pagos de forma segura, rápida y cómoda, especialmente si cuentas con tecnología NFC en tu teléfono inteligente. Las criptodivisas se están proyectando hacia un horizonte donde sus pagos sean tan sencillos y rápidos como con una divisa corriente, de manera que llevar Bitcoin en el bolsillo sea lo mismo, o incluso mejor, que llevar euros.

¡Comparte ahora!

Ayuda, Moneda    Bitcoins, criptodivisas, criptomonedas, Ethereum
← Drones ayudan en descubrimientos arqueológicos milenarios
Microsoft deja de fabricar la Xbox One X y Xbox One S All Digital →






[+] YouTube

SUSCRIBETE

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • Xiaomi renueva los dispositivos portátiles Redmi Watch 3, Smart Band 2 y Buds 4 Lite
  • Xiaomi lanza nueva serie Redmi Note 12: precios y especificaciones
  • Movistar Venezuela incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+ con Carrier Aggregation
  • Nueva máquina de pruebas Pirelli somete neumáticos a velocidades de hasta 500 km/h
  • Llega nueva versión beta pública de HarmonyOS 3 para Huawei Mate 10, serie P20 y más
  • Cómo ejecutar aplicaciones de Android de forma nativa en Windows 11
  • Microsoft, Google y Apple entre las vulnerabilidades de día cero más explotadas en 2022
  • Adobe Firefly: una nueva IA generativa para texto e imágenes
  • ¡Alerta Hook! Elimina estas aplicaciones Android con malware ahora mismo
  • ChatGPT: estafas y engaños alrededor del sorprendente chatbot de inteligencia artificial

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil