• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Cómo utilizar inteligencia artificial para predecir resultados en apuestas deportivas



marzo 31, 2023

Las inteligencias artificiales se han convertido en una de las tendencias más seguidas por los cibernautas en el último año. Estas no solo muestran un razonamiento humano que ha sido digitalizado, sino que también tienen la capacidad de manejar un gigantesco número de datos y convertirlos en variables para luego ejecutar soluciones. Dicho esto, a muchos apostadores de internet se les ocurrió la idea de pensar si es posible predecir resultados deportivos utilizando estas nuevas tecnologías.

Cómo utilizar inteligencia artificial para predecir resultados en apuestas deportivas

Debemos mencionar que el uso de inteligencias artificiales para predecir datos es algo que ya es una práctica habitual desde hace muchos años para casi cualquier casa de apuestas o casino movil. No solo los jugadores, sino las mismas plataformas utilizan todo tipo de inteligencias que analizan datos y variables deportivas, permitiendo así conocer los resultados tentativos.

Pero, ¿cómo funciona todo? Pues, a continuación hablaremos acerca de cómo y por qué el uso de la inteligencia artificial se utiliza para predecir resultados deportivos.

La información es poderosa: las ventajas de saber manejar las estadísticas

En todos los deportes se trabaja sobre un gran banco de datos estadísticos sobre el desarrollo de todos los partidos y los rendimientos individuales. Esto permite cuantificar y determinar cuáles son los comportamientos e incluso las estrategias de cada equipo, jugador y entrenador a lo largo de un torneo.

Por otra parte, los equipos deportivos suelen manejar todo tipo de datos e información sobre sí mismos. Y es que está más que demostrado que cuantificar y seguir los datos de un equipo deportivo les permite a estos trabajar sobre qué se debe mejorar y cuáles son las fortalezas más relevantes.

Entonces, es aquí donde la inteligencia artificial juega un papel crucial dentro del mundo de las apuestas deportivas. Lo que supone un mayor número de datos y variables, le permite a cualquier robot (de los cuales hay muchos) analizar y procesar los datos y establecer la probabilidad de que ocurra un resultado sobre otro.

Cómo podemos predecir resultados con inteligencia artificial

Si bien es posible acceder a muchas inteligencias artificiales, otorgarles datos y luego predecir los resultados, ya existen muchas que han sido creadas con el objetivo de predecir eventos deportivos. Por lo tanto, te hablaremos de algunas que son bastante populares entre los apostadores de internet:

  1. Collbet bot

Collbet es un bot que utiliza la opinión de muchísimos apostadores del mundo para procesarlos y determinar a los ganadores de cada partido. Su porcentaje de acierto es bastante bueno para tratarse de un software que pronostica resultados.

  1. Invictus 

Al igual que el bot de Collbet, Invictus maneja y analiza datos predictivos a través de una base de datos predictivos de muchísimos apostadores. Te otorga los pronosticos desde un aspecto cuantitativo pero también cualitativo, ya que te indica el porcentaje de fiabilidad de cada predicción deportiva y los números que la respaldan.

  1. Deep Tip 8

Esta app de origen español, se encarga de analizar una robusta base de datos de las cinco principales ligas de Europa. Esta se encarga luego de procesar los datos a profundidad, permitiéndole ofrecer predicciones bajo un proceso muy parecido al que utilizan las casas de apuestas.

¿Sabías que las casas de apuestas usan inteligencia artificial?

Si alguna vez te preguntaste cómo es que las casas de apuestas determinan el favorito en un partido de fútbol, la inteligencia artificial se acerca mucho a la respuesta. Para determinar la probabilidad deportiva de que ocurran ciertos eventos, las casas de apuestas subcontratan compañías especializadas en la gestión de estadísticas deportivas.

Las compañías calculadoras de probabilidad toman en cuenta todo tipo de variables. Estas van desde la capacidad anotadora de un equipo hasta el porcentaje de la dirección de lanzamientos, pases y demás sub jugadas que usualmente no se muestran.

Lógicamente, estos datos no pueden ser procesados por una persona. Así que estas emplean algoritmos que las califican y luego simulan el desarrollo de un partido considerando todas las variables. Finalmente, obtienen múltiples resultados para cada mercado de apuestas, y partir de dichos datos, se pueden calcular la probabilidad y precio de una cuota.

Últimos pensamientos sobre la inteligencia artificial y las apuestas deportivas

Cabe destacar que en el deporte siempre ocurren sorpresas, por lo que, cualquier predicción supone grandes riesgos. A largo plazo, las desventajas matemáticas siempre hacen que las casas tengan ventaja, sobre los jugadores. Ten en cuenta que, utilizar cualquier IA para predecir resultados puede igualmente llevarte a perder dinero apostando. Si te interesan estas nuevas tecnologías, te invitamos a utilizarlas solo como una forma de diversión y no esperando rentabilizar todos los pronósticos.

¡Comparte ahora!

Tecnología    IA
← Nueva serie Meizu 20 y 20 Pro con Snapdragon 8 Gen 2 SoC y 12 GB de RAM
Peligros de utilizar apps de Sugar dating →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • Google Image Editor: nueva herramienta de inteligencia artificial que transforma imágenes como se las pidas
  • Toyota GR H2 Racing: auto de carreras propulsado por hidrógeno para las 24 horas de Le Mans
  • Cigarrillos electrónicos no son una alternativa segura para dejar de fumar
  • Ciberseguridad móvil: las tres amenazas que más temen los colombianos
  • Messletters: usa fuentes personalizadas en Instagram
  • Teléfonos usados: tips para comprarlos y usarlos de forma segura 
  • iOS 17: lee aquí todas las novedades que van a llegar al iPhone
  • Apple descontinúa «Hey Siri» y adopta un nuevo nombre
  • Apple lanza primera MacBook Air con pantalla grande de 15 pulgadas
  • VAR “Light” llega para democratizar el videoarbitraje en categorías menores

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomonedas digitel En vivo ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
  • Tecnología
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil