• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Crean en Reino Unido la primera retina sintética para los discapacitados visuales



julio 13, 2017

Vanessa Restrepo-Schild, una estudiante de la Universidad de Oxford en Reino Unido, ha desarrollado la primera retina sintética que ofrece una nueva esperanza a los discapacitados visuales. Este trabajo tiene potencial para revolucionar los implantes biónicos, así como para favorecer la llegada de nuevas técnicas menos invasivas que utilizan tejidos que se asemejan más a los humanos.

Hasta ahora, los investigadores se habían centrado en el uso de materiales duros y rígidos para intentar crear retinas artificiales. Sin embargo, Restrepo-Schild ha conseguido emplear con éxito tejidos sintéticos biológicos que han sido fabricados en el laboratorio.

La retina es un tejido fotosensible que lleva a cabo una serie de fenómenos químicos y eléctricos cuando la luz incide sobre ella. Estos procesos se traducen en impulsos nerviosos que son enviados al cerebro por el nervio óptico, que provocan una respuesta en el cerebro y que acaban construyendo las imágenes de lo que tenemos ante nosotros.

La retina artificial de Restrepo-Schild se compone de una doble capa sintética que imita el proceso natural de retina humana. La capa sintética está fabricada a partir de hidrogeles y proteínas biológicas de la membrana celular, y las células detectan y reaccionan a la luz para crear una imagen en escala de grises. «El material sintético es capaz de generar señales eléctricas que estimulan las neuronas en la parte posterior de nuestro ojo, al igual que la retina original», explica la autora del avance.

Origen: Crean la primera retina sintética para los discapacitados visuales – ComputerHoy.com


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
Anuncio, Ciencia, Inventos, Medicina, Salud, Tecnología, Universidades    implantes biónicos, nervio óptico, neuronas, Oxford, Reino Unido, retina sintética, retinas artificiales
← Aeropuertos de Estados Unidos obligarán a sacar del equipaje de mano no solo laptops y tablets [+Video]
10 maneras de sacarle provecho a tu pendrive viejito →










[+] Popular

Amazon android Android 10 apple asus CES CES 2018 coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel Donald Trump ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone Kaspersky Lab Lenovo LG Microsoft Motorola NASA Netflix nokia ransomware samsung Samsung Galaxy Skype sony twitter VPN WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar

Síguenos

  • YouTube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Feed RSS
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • +Info
    • Nuevo
      • Smartphone
      • PC
      • TV
    • Favoritos
    • Ayuda
      • Test de velocidad GRATIS
    • Juegos
      • Móvil
      • Xbox
      • PS
      • Nintendo
    • Me gusta
      • Autos
      • Cine
      • Música
      • Turismo
    • Horarios
    • Video
      • AltaDensidad.TV
    • Prensa
    • Contacto
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Audio
      • Podcast
      • iVoox
      • Apple Podcasts
      • Spotify
    • Política de privacidad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…

[+] Noticias Populares

  • Redmi K40 vendrá con o sin cargador ¿al mismo precio?
  • Gboard: una nueva y enriquecida actualización en el horizonte
  • Nuevo SmartWatch de lujo Montblanc con un precio que supera los...
  • App de Netflix para Android ahora tiene sonido con "calidad de estudio"
  • Nueva computadora portátil para juegos ASUS con Ryzen 5000 y apariencia inusual
  • ¡Ahora sí! Galaxy A02 podría ser el teléfono más barato de Samsung
  • Cómo vigilar el Instagram de alguien sin contraseña
  • ¡Cuidado! nuevo malware Android se propaga a través de WhatsApp
  • Vista satelital de la Tierra en vivo y en alta definición [+Video]
  • Google Photos para Android ahora aprovecha mejor las pantallas grandes

[+] Recientes

  • Mercantil: paso a paso para modificar los datos de contacto con la asistente virtual
  • ¡Ahora sí! Galaxy A02 podría ser el teléfono más barato de Samsung
  • ¡Cuidado! nuevo malware Android se propaga a través de WhatsApp
  • Motorola Edge S estrena el Snapdragon 870 y llega con seis cámaras a un precio…
  • Ir a la banca online de forma segura en tiempos de COVID-19
  • Cómo detectar fallas en los sensores de los móviles Android
  • Económico Oppo A55 5G llega con Dimensity 700 y gran batería
  • Redmi K40 vendrá con o sin cargador ¿al mismo precio?
  • Nueva computadora portátil para juegos ASUS con Ryzen 5000 y apariencia inusual
  • Gboard: una nueva y enriquecida actualización en el horizonte
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2021

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro