El Pentágono está trabajando en una lista de software para «no comprar» por parte de las administraciones y bloquear a los proveedores que usan código de software originario de Rusia y China, tal y como afirmó un alto funcionario de adquisiciones del Departamento de Defensa. Ellen Lord, la subsecretaria de Defensa para adquisición y mantenimiento, aseveró a los periodistas que el Pentágono había estado trabajando durante seis meses en esta «lista negra», que estaría destinada a ayudar al personal de adquisiciones del Departamento de Defensa y a los socios de la industria para evitar la compra de códigos problemáticos para el Pentágono y los proveedores.
«Lo que estamos haciendo es asegurarnos de que no compramos software que tenga procedencia rusa o china, por ejemplo, y con frecuencia es difícil saberlo a primera vista debido a las compañías holding», afirmó a los periodistas reunidos en una sala de conferencias cerca de ella.
El Pentágono ha trabajado estrechamente con la sus agentes de seguridad especializados en inteligencia y agregó que «hemos identificado ciertas compañías que no operan de manera consistente con lo que tenemos para los estándares de defensa». Lord no proporcionó más detalles en la lista.
Sigue leyendo: El Pentágono crea una «lista negra» con marcas chinas y rusas de «software» para «no comprarlo»