Del mismo modo que los enfermos de diabetes se hacen análisis para controlar el nivel de azúcar, las personas infectadas con el VIH analizan su sangre para tener vigilada la carga viral de su organismo. Sin embargo, a diferencia de los monitores de glucosa, la prueba del VIH requiere equipos grandes y costosos que pueden tardar un par de días en producir un resultado. Eso va a cambiar.
Investigadores del Imperial College de Londres y el laboratorio estadounidense DNA Electronics han creado una dispositivo tipo menoria USB o pendrive que ofrece una lectura rápida y precisa de la cantidad de virus que hay en la sangre de un paciente. Para hacer la prueba solo hace falta colocar una gota de sangre en un sensor integrado. La muestra desencadena un cambio de acidez que un microprocesador convierte en una señal eléctrica. Los resultados se almacenan entonces en la memoria, y son accesibles a través del puerto USB desde cualquier PC o smartphone.
Por ahora la tecnología continúa en desarollo, pero algún día permitirá a los pacientes controlar regularmente su carga viral para mantener el virus a raya. Alrededor de 36 millones de personas en todo el mundo están infectadas con el VIH, el virus causante del SIDA.
Origen: Esta memoria USB es capaz de detectar el VIH en cuestión de minutos
[+] Videos de nuestro canal de YouTube