• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

🇻🇪 El próximo 23 de octubre se discutirá el futuro de Internet en Venezuela



octubre 17, 2018

Caracas será la sede del Foro de Gobernanza de Internet de Venezuela (IGFve), organizado por el Capítulo Venezolano de la Internet Society (ISOC Venezuela). Este evento apunta a crear sinergia entre todos los actores con interés y responsabilidades en torno a la evolución de Internet, su desarrollo e impacto en Venezuela. En el IGFve, tienen espacio las voces de la Empresa Privada, Academia, Comunidad Técnica, Gobierno y la Sociedad Civil para discutir los desafíos más importantes de Internet en el país. Es el segundo evento de este tipo coordinado por ISOC Venezuela y el cuarto realizado en el país.

¿Qué es la Gobernanza de Internet?

Según la UNESCO, la Gobernanza de Internet «es un conjunto de principios, normas, reglas, procesos de toma de decisión y actividades que, implementados y aplicados de forma coordinada por gobiernos, sector privado, sociedad civil y comunidad técnica, definen la evolución y el uso de la Red».

  • ¿Sabes quién controla Internet? Tienes que ver este [Video]

Para el profesor Robinson Rivas (UCV), la Gobernanza de Internet “define las reglas generales de uso de la Internet en una sociedad. Para el usuario, significa conocer los límites, ventajas y derechos que tiene en el acceso a la información global en todos los ámbitos (económicos, políticos, sociales, educativos)”. Según Andrés Azpúrua, Presidente de ISOC Venezuela y del proyecto VE sin Filtro, “es fundamental que los gobiernos participen activamente en estos eventos para desarrollar Internet. Se necesita coordinación entre los involucrados en su funcionamiento, porque nadie es dueño de Internet, al contrario, la red emerge y se fortalece a través del esfuerzo conjunto. El gobierno es fundamental en todos estos procesos porque tiene muchas de las piezas del rompecabezas, que se deben combinar con las del sector privado, academia comunidad técnica y sociedad civil”.

El foro contará con ponentes nacionales e internacionales, como Alejandra Stolk (ULA); Robinson Rivas (UCV- Centro de Cultura Digital); Carlos Correa (espacio Público) ; Raquel Gatto (ISOC – LAC); Esteban Russell (Abogado especialista en Telecomunicaciones); Roberto Hung (Centro de Cultura Digital); Melanio Escobar (Redes Ayuda) Mariengracia Chirinos (IPYS); Alexis Anteliz (CONATEL); Ileana de la Rosa (Aliadas en cadena); Alejandro Acosta (ISOC); Olga Mariela Pérez (Casetel) Raisa Urribarri (Internet Prioritaria); Paola Pérez (ISOC); Fernanda Madriz (ININCO-UCV); Ander Rivas (Cavedatos); Víctor Becerra (TEDx); Andrés Azpúrua (VE sin Filtro / ISOC); Gabriel Porco (Nic.ve); Zulmari Artigas (Telefónica-Movistar); Aaron Olmos (DASH); Richard Ujueta (Cavecom-e); Marianne Díaz (Derechos Digitales); Avilio Labarca (Conatel); Gregorio Manzano (LACNOG); Michele Flammia (Logintel) e Iria Puyosa (Investigadora PhD), quien presentará su trabajo “Contaminación de la agenda pública en Twitter en Venezuela” (IPYS, 2018).

La moderación del evento estará en manos de comunicadores, académicos y tecnólogos venezolanos, entre los cuales se encuentran Edgar Rincón (Unión Radio) , Luis Carlos Díaz (Circuito Éxitos) , Adeimar Bastidas (Ágora / Ashoka), William Peña (Fedecámaras Radio), Peter Cernik (Cavedatos), Iván R. Méndez (OpinionyNoticias.com / RCR750); Alcides León (Revista Producto) y Anna De Luca (CITIC).

La agenda del IGFve abordará los siguientes temas, en formatos de mesa redonda, panel y conferencias:

· Estado de la infraestructura de comunicaciones en Venezuela;

· Múltiples partes interesadas y Gobernanza de Internet;

· Estado de los Derechos Humanos en línea;

· Retos para el acceso universal a Internet en Venezuela

· Accesibilidad: internet y tecnología para todos

· Ciberseguridad y seguridad digital en Venezuela

· Evolución tecnológica de Internet

· Privacidad en línea

· Información y desinformación en Internet

· Internet para el desarrollo de Venezuela

· Bloqueos en Internet: una vista a fondo

· Una visión de futuro sobre Pagos, comercio electrónico y criptoactivos en Venezuela

· ¿Qué falta en políticas públicas de Internet?

· Impacto y promoción de mujeres en Tecnología

· El futuro del .ve

· Uso seguro de RRSS

Día preparativo

El IGFve tendrá un día preparativo el 22 de octubre, en su locación del Foro XXI, con sesiones auto-organizadas por grupos interesados en dar exposición a los temas en los cuales trabajan. La agenda de talleres gratuitos incluye: La evolución digital en Latinoamérica, oportunidades y riesgos; El futuro de la gobernanza y la tecnología blockchain; Derechos de autor en entornos digitales y Educación en IoT.

Becas

ISOC Venezuela becó a 10 estudiantes de distintas regiones del interior país para que asistan al IGFve en Caracas.

Coordenadas:

El IGFve se realizará en Caracas el día 23 de octubre de 2018, entre las 07:00AM (Registro) y 05:00PM

Dirección: Foro XXI, Av. Eugenio Mendoza , Centro Letonia, piso 5. La Castellana, Caracas. Estación Metro Altamira. Acceso gratuito, previa inscripción en el evento.

Más información e inscripción: http://igfve.org | Twitter: @isoc_ve / @IGFve

Contacto: contacto@isocvenezauela.org

Súmate a la conversación en Twitter sobre Internet en Venezuela con la etiqueta #IGFve2018

Sobre ISOC

Fundada por los pioneros de la Internet, impulsamos tecnologías que la mantengan abierta y segura en todo el mundo. Promovemos políticas que empoderen a las personas para permitir el acceso universal para todos. Buscamos de una Internet mejor. Internet Society tiene más de 25 años como fundamental pilar en el desarrollo y promoción de estándares de internet, liderazgo en políticas públicas y desarrollo de Internet a nivel global y a través de 110 capítulos en los cinco continentes.

El Capítulo Venezuela de ISOC está conformado por cientos de personas interesadas en ayudar en el desarrollo de Internet en Venezuela. Organizados en Grupos de trabajo, Consejo Aesor y el Consejo Directivo. https://isocvenezuela.org


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
Internet, Venezuela    Gobernanza, ISOC
← 😡 Falla en iOS permite saltar la contraseña y acceder al álbum de fotos
🌑 Así podrás activar el modo oscuro para Gmail y en Chrome →

No se han encontrado comentarios

¿Y tú qué opinas? Cancelar respuesta

Con el S21 Ultra puedes jugar algunos juegos fantásticos, incluso juegos en un bitcoin casino. Hemos probado el S21 Ultra con los juegos de un bitcoin casino y cargan sin ningún problema. Los juegos parecen ser casi reales con la nueva resolución del S21 Ultra. Un teléfono que debes adquirir.











[+] Popular

Amazon (181) android (81) Android 10 (146) apple (559) asus (75) CES (146) CES 2018 (60) coronavirus (110) criptomoneda (63) criptomonedas (82) digitel (69) Donald Trump (63) ESET (173) facebook (587) filtraciones (88) Filtración (146) gmail (72) google (652) google play (68) HP (70) Huawei (266) IA (122) Instagram (262) Intel (104) ipad (81) iphone (216) Kaspersky Lab (92) Lenovo (117) LG (149) Microsoft (461) Motorola (81) NASA (80) Netflix (61) nokia (125) qualcomm (57) ransomware (68) samsung (539) Samsung Galaxy (91) Skype (64) sony (162) twitter (327) WhatsApp (573) Windows 10 (181) Xiaomi (307) youtube (148)

[+] Para buscar

Síguenos

  • YouTube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Feed RSS
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Noticias Populares

  • Xiaomi ataca la gama media de celulares con la familia Redmi Note 10
  • Huawei p30 Pro y sus características técnicas
  • Disponible Google Chrome 89 para Android y con muchísimas novedades
  • WhatsApp prepara fotos efímeras que podrás ver una sola vez
  • Cuenta en dólares Banesco ahora opera en estas 51 agencias habilitadas
  • Vista satelital en vivo y gratis [actualizado+links]
  • Nuevos móviles Vivo S9 y S9e llegan listos para 5G y hasta con cinco cámaras
  • 10 mejores aplicaciones espía para Android
  • Cómo vigilar el Instagram de alguien sin contraseña
  • Descargar videos de YouTube fácil y gratis sin instalar ninguna aplicación

[+] Recientes

  • Anteojos manos libres Razer ¿Dos por uno?
  • Esta es la nueva estafa SMS que simula ser FedEx en España
  • Conoce las primeras bicicletas eléctricas Porsche pero prepara tus bolsillos
  • ¿Cuál es la diferencia entre el comodín y el símbolo de dispersión de las tragamonedas?
  • Huawei p30 Pro y sus características técnicas
  • Robusto y sofisticado: Samsung anuncia Galaxy XCover 5 diseñado para entornos difíciles
  • Móvil gaming Nubia Red Magic 6 con refrescamiento de pantalla variable hasta 165Hz
  • Xiaomi ataca la gama media de celulares con la familia Redmi Note 10
  • Las realidades virtual y aumentada siguen siendo una prioridad para los gigantes tecnológicos
  • WhatsApp prepara fotos efímeras que podrás ver una sola vez
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2021 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro