• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

En Colombia disminuye número de sucursales bancarias en 3,1%



agosto 2, 2022

Según datos de Superintendencia Financiera de Colombia, el cierre de un alto número de sucursales bancarias se presenta desde el periodo 2019-2020, en parte debido a la digitalización y la consolidación de las fintechs como efecto de la pandemia. La tecnología digital se aceleró en el país durante la pandemia. Una de las actividades en donde más ha avanzado la digitalización es el sector financiero. Según expertos, esto se debe principalmente a tres factores: la consolidación económica, la llegada de nuevos actores y fintech internacionales y la disponibilidad de canales que han permitido agilizar las operaciones financieras, y generar una reducción en el número de oficinas bancarias.

En Colombia disminuye número de sucursales bancarias en 3,1%

Por una parte, según datos de Finovista, Colombia es el tercer ecosistema fintech de la región, solo superado por México y Brasil. El aumento de fintechs de diferentes verticales se debe, entre otros motivos, a las buenas cifras que presenta la economía colombiana que, de acuerdo con los reportes de la OCDE, es el país que más va a crecer en 2022 de las naciones que integran esta organización. Además, para 2023, Colombia seguirá liderando el crecimiento de la región.

Novedades digitales

La llegada de importantes fintechs que son referentes en la región ha sido otro motivo para que la banca digital sea una opción real para los consumidores. Un ejemplo de este fenómeno es Ualá, compañía de origen argentino, con presencia en México y Argentina, y que inició operaciones este año en Colombia con una inversión inicial de 80 millones de dólares.

Con solo seis meses en el mercado colombiano, Ualá ya demuestra ser un fuerte competidor no solo en el ámbito urbano, sino en zonas rurales. Según datos de la fintech establecida en Colombia como Compañía de Financiamiento, vigilada por la SFC, en Antioquia ya cuenta con usuarios en 100 de los 125 municipios del departamento.

Otro efecto del la pandemia

Como tercer factor se destaca el surgimiento de una diversidad de canales digitales que han generado el cierre de oficinas bancarias, en los últimos 3 años. La pandemia fue la principal razón en este fenómeno, pues de acuerdo con el Informe de operaciones de la Superintendencia Financiera, en el 2020 fueron cerradas el 6,9% de las oficinas de la banca tradicional. Durante el 2021, la misma entidad reportó la salida del mercado del 3,1% de las sucursales.

Este no es un fenómeno que solo se presenta en Colombia. En España han sido cerradas cerca del 33% de las sucursales bancarias según el Banco Central de ese país. Lo que significa que una de cada tres dejó de atender al público. Un caso similar se ha registrado en Francia y México, donde también fueron cerradas casi 3.000 sucursales desde 2015, según un estudio del Infostat Marketing para el banco francés Moneyvox y más de 1.500 desde diciembre de 2021 según la Comisión Nacional Bancaria de Valores, respectivamente.

Paralelamente al fenómeno de la caída del número de oficinas a nivel mundial crece el tamaño del sector fintech en todo el mundo. Según datos del BID, la industria dobla su tamaño cada tres años en América Latina y el Caribe.


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
Bancario, Colombia
← A último minuto Motorola cancela lanzamiento del Razr 2022
El poder de TikTok →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Saber qué celular comprar requiere un mínimo conocimiento
  • LiveU + Drones = La ecuación necesaria en momentos de búsqueda y rescate
  • Vacaciones: Peligros de compartir tu ubicación en redes sociales
  • Cómo proteger tu cuenta de PayPal y evitar que te roben dinero
  • Emblemático Moto Razr 2022 plegable llega con Snapdragon 8+ Gen 1 y cámaras duales de 50MP
  • Galaxy Z Flip4 ya es oficial con gran batería y diseño plegable mejorado
  • Estafas más frecuentes en vacaciones
  • Fundación Stellar está interesada en adquirir la empresa de remesas MoneyGram
  • Nueva tecnología en China: Crean pez robot diminuto para limpiar océanos 
  • Blackview Tab 13 listo para su lanzamiento





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil