Los huesecillos del oído (martillo, yunque y estribo), también conocidos como osículos auditivos, son tan sensibles como el tímpano y sirven para transmitir las vibraciones de este último hacia la cóclea, que lleva el sonido mediante impulsos nerviosos hasta el cerebro. Actualmente, cuando los huesecillos del oído sufren algún daño, son sustituidos por prótesis que registran elevados niveles de error y con frecuencia no funcionan.
Esta realidad podría cambiar pronto gracias a la nueva creación de los investigadores de la Universidad de Maryland (Estados Unidos), que fueron capaces de crear una prótesis personalizadas para paciente gracias a las impresoras 3D. De esta forma, es posible ajustar las piezas a la perfección en el oído.

Rendering of prosthesis in place (University of Maryland Medical Center)
Los especialistas prevén que con esta tecnología la prótesis sea construida en el mismo momento de la operación quirúrgica, lo que mejorará los niveles de éxito de este tipo de intervenciones. Los científicos subrayan que esta cirugía será aplicable solo a individuos que hayan perdido la audición debido a infecciones o daños en los huesecillos del oído.
Origen: Recrean huesecillos del oído con impresoras 3D – Guerrero, Acapulco | Bajo Palabra Noticias
[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¿Y tú qué opinas?