• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

En la era del trabajo remoto: 2 de cada 3 empresas de Latinoamérica no capacitan a su personal en ciberseguridad



septiembre 14, 2022

Durante la pandemia, la transformación digital cambió a las empresas, pero éstas no han adaptado su cultura de seguridad digital con mejores prácticas para los empleados. El estudio reciente de Kaspersky «Huellas Digitales y su relación con las personas y las empresas» muestra que dos de cada tres de las las organizaciones de la región (66%) no ofrecen capacitación en ciberseguridad a sus empleados. Para los expertos de Kaspersky, en la era del trabajo remoto, este escenario puede justificar el creciente número de empresas que son víctimas de ciberataques.

En la era del trabajo remoto: 2 de cada 3 empresas de Latinoamérica no capacita a su personal en ciberseguridad
Trabajo remoto – Imagen por Steve Heap vía Shutterstock

Al usar cualquier dispositivo conectado a Internet, las personas dejan rastros de su identidad digital, como credenciales, contraseñas e información que les permite identificarse, y es peligroso cuando estos datos se pierden o son robados. En el entorno corporativo, las credenciales representan una gran puerta de entrada a la red de la organización y, por lo tanto, siempre son objeto de estafas en línea.

Siguiendo este razonamiento, es lógico que las contraseñas corporativas sean cadenas fuertes, pero la realidad no lo refleja. Un análisis de los expertos de Kaspersky realizado al inicio de la pandemia ya revelaba las malas prácticas digitales de las empresas, como el uso de programas pirata, el uso de contraseñas débiles y la falta de capacitación en seguridad para los empleados.

Facilitando el trabajo al ransomware

Para los expertos en seguridad de Kaspersky, este escenario puede justificar el creciente número de empresas que son víctimas de ciberataques de ransomware que paralizan sus operaciones. También destacan cómo un programa de formación bien organizado puede prevenir este tipo de incidentes de seguridad.

“La mayoría de las empresas no han adoptado la capacitación en seguridad como una política permanente para sus empleados; los ciberdelincuentes lo saben y por ello explotan esa vulnerabilidad en su favor; el ejemplo más claro es cuando los alumnos de cualquier escuela son sometidos a un examen sorpresa de algún tema que no les ha sido explicado. El resultado es que todos reprueban, porque no recibieron una capacitación previa; lo mismo pasa con los empleados en el caso de un ciberataque”, comenta Claudio Martinelli, director general para América Latina en Kaspersky.

La reciente investigación de la compañía retrata exactamente este escenario cuando muestra que solo 34% de las empresas de América Latina ofrecen a sus empleados capacitación esporádica o solo una vez al año.  Esta situación es especialmente alarmante si consideramos que de acuerdo con cifras de Kaspersky, en América Latina 34% de los empleados desconoce los daños que un ciberataque puede ocasionar en su empresa.

Para Claudio Martinelli, la solución a este problema es relativamente sencilla pues actualmente existen plataformas de formación personalizadas (enfocadas en los principales conocimientos que debe tener cada perfil de empleado) y que ofrecen simulacros periódicos para verificar la necesidad de un repaso para asegurar que la protección de la empresa no fallará por culpa de error humano: “La capacitación en ciberseguridad debe ser una prioridad para las empresas y esa importancia debe reflejarse en las tecnologías, los procesos y los empleados. Cuando estos tres pilares sean fortalecidos, la seguridad empresarial estará lista para repeler las amenazas externas”.

El estudio “Huellas digitales y su relación con las personas y las empresas” forma parte de la campaña de sensibilización de Kaspersky para explicar la importancia de los datos personales para la vida digital de las empresas y las personas. Al establecer un paralelismo entre la información que debe permanecer confidencial y nuestra identidad, la empresa busca simplificar esta comprensión y facilitar la adopción de buenos hábitos digitales.

¡Comparte ahora!

Empresarial, Seguridad    kaspersky, ransomware
← Mejores relojes inteligentes para comprar en 2022
Ahora me ves, ahora no me ves: nueva webcam Logitech con obturador de privacidad →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • ShadowCalculator: útil mapa muestra dirección del sol sobre tu casa en distintas épocas del año
  • Afiliados a BanescOnline Empresas ahora pueden beneficiarse de BanescoPagos
  • Se busca talento humano en la industria de la tecnología
  • Estudiar desarrollo en aplicaciones web, una carrera profesional con futuro
  • Aplicaciones gratis para guardar fotos y videos secretos en tu móvil
  • ¿Cómo bajar videos de TikTok sin la marca de agua?
  • Tipos de violencia digital más utilizados por los acosadores en Internet
  • Nuevo proyector portátil para espacios pequeños con hasta 4000 lúmenes de brillo
  • Microsoft Teams ahora permite dividir las salas de reuniones en grupos más pequeños
  • Mejores aplicaciones de edición de fotos para tu teléfono o tableta

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomonedas digitel En vivo ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
  • Tecnología
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil