• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

En Venezuela: Falta de inversión y vandalismo desacelera velocidad de internet y empobrece conexión móvil



noviembre 14, 2016

La industria de telecomunicaciones requiere de una permanente inversión en dólares para poder mantener la oferta de servicios de calidad. Sin embargo, el rezago en las tarifas, la deuda en moneda extranjera con sus proveedores internacionales y el vandalismo contra los equipos hacen que cada día sea más difícil la prestación de los servicios de Internet, telefonía móvil y televisión por suscripción, aseguró Ricardo Martínez, presidente de la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones.

Se calcula que la demanda anual de divisas para mantener las operaciones es de entre 1 millardo y 1,5 millardos de dólares porque amerita gran cantidad de componentes importados, pero desde 2013 las empresas del sector no reciben liquidaciones en moneda extranjera del Centro Nacional de Comercio Exterior.

De estar Venezuela en el año 2007 a la vanguardia en tecnología entre los países de Latinoamérica, pasó a tener el Internet más lento, dejó de ofrecer el servicio de roaming a usuarios de telefonía móvil y están limitadas las llamadas internacionales a solo algunos países como consecuencia de la desinversión. “Una industria que no invierte se muere, y más rápido si es de tecnología”, aseguró el especialista en telecomunicaciones José María De Viana, ex presidente de Movilnet.

El rezago es inmenso, señaló De Viana. En la mayoría de las ciudades de América Latina la velocidad de Internet alcanza 10 megas, mientras que en Venezuela es de 2,1 megas y el promedio de velocidad Cantv se sitúa en 1,7. En telefonía móvil la región utiliza 5G. Sin embargo, Digitel y Movistar ofrecen 4G en algunas ciudades; y Movilnet, que tiene la mitad de los usuarios del servicio en el país, opera con tecnología de segunda generación, CDMA. “La mitad de los cliente de telefonía móvil utiliza tecnología de hace siete años, que en el mundo se usa muy poco”, enfatizó De Viana.

De Viana explicó que el problema se genera con la estatización de la Cantv y el deterioro que experimentó en los años siguientes la empresa más grande del sector, propietaria de la mayor red de fibra óptica y principal proveedora de servicio a la industria. “Cantv y Movilnet representan la mitad del mercado y cuando el Estado tomó el control se quedó con las industrias vanguardia del sector”, dijo.

En los siguientes 9 años la situación se ha ido agravando y, además, las empresas se descapitalizaron de talento. “Se perdió la mayor parte del capital humano. La mayoría de los ingenieros se fueron a Centroamérica y el Caribe cuando el gobierno implementó la política de equidad social y los empleados pasaron a ganar el mismo salario sin que se considerara la formación académica y experiencia”, aseveró De Viana.

Otro gran problema que afrontan las operadoras es el vandalismo y el hurto contra sus estaciones. Entre enero y octubre 331 estaciones solo de Movistar han sido blanco de hurtos,  algunas de estas más de una vez. Contabilizan 578 hechos vandálicos, 154% más que en igual lapso de 2015, cuando registraron 228. La consecuencia es que 1,5 millones de usuarios se han visto afectados. La empresa señala en un reporte que de las 2.602 estaciones que tiene, 41 no están operativas debido a que no se han podido recuperar por completo debido a la escasez de repuestos y otras 5 operan parcialmente.

Origen: Falta de dólares desacelera velocidad de navegación en Internet y conexión móvil

¡Comparte ahora!

+, Delitos, Economía, Fallas, Infraestructura, Internet, Móvil, Telecomunicaciones, Venezuela    digitel, Movilnet, Movistar
← Si extrañas a Kickass Torrents conoce 5 alternativas para encontrar torrents
Estudiantes de medicina encuentran en la impresión 3D a un gran aliado [+Video] →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • Google Image Editor: nueva herramienta de inteligencia artificial que transforma imágenes como se las pidas
  • Toyota GR H2 Racing: auto de carreras propulsado por hidrógeno para las 24 horas de Le Mans
  • Cigarrillos electrónicos no son una alternativa segura para dejar de fumar
  • Ciberseguridad móvil: las tres amenazas que más temen los colombianos
  • Messletters: usa fuentes personalizadas en Instagram
  • Teléfonos usados: tips para comprarlos y usarlos de forma segura 
  • iOS 17: lee aquí todas las novedades que van a llegar al iPhone
  • Apple descontinúa «Hey Siri» y adopta un nuevo nombre
  • Apple lanza primera MacBook Air con pantalla grande de 15 pulgadas
  • VAR “Light” llega para democratizar el videoarbitraje en categorías menores

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomonedas digitel En vivo ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
  • Tecnología
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil