Científicos rusos a bordo de la ISS acaban de encontrar una bacteria desconocida viviendo tan ricamente en las paredes exteriores del laboratorio en órbita. El hallazgo ha tenido lugar al analizar pequeños bastoncillos de algodón con los que los astronautas toman muestras de las paredes de la estación para monitorizar su estado.
El organismo, que aún no ha sido identificado ni catalogado, estaba en las zonas de sombra cerca de donde se acumulan los residuos de combustible de los módulos que llegan a la ISS y la ayudan a recuperar su órbita. El veterano astronauta ruso Anton Shkaplerov ha explicado a la agencia TASS que las bacterias están siendo estudiadas en la ISS y que no parecen comportar ningún riesgo para la salud humana.
¿Estamos hablando de un organismo extraterrestre? La respuesta más probable es que no. Es cierto que aún no se ha identificado a la especie y que nadie sabe cómo ha llegado hasta allí, pero lo más probable es que sea un organismo de origen terrestre. De hecho, no es la primera vez que ocurre.
Los astronautas rusos llevan desde 2010 haciendo frotis a las paredes de la estación. En estos seis años ha aparecido de todo. Los hallazgos más raros pasan por plancton y un microbio especialmente raro que vive en el suelo de Madagascar.
¿Cómo diablos han llegado esas criaturas a la Estación Espacial Internacional y cómo es posible que sobrevivan en el vacío del espacio? No hay respuesta para ninguna de las dos preguntas. La ciencia solo tiene hipótesis para explicar cómo llegan estas bacterias al espacio… Científicos rusos encuentran una bacteria desconocida viviendo en el exterior de la Estación Espacial Internacional