Paul Allen, cofundador de Microsoft, falleció en 2018 víctima de un cáncer y después de superar la enfermedad de Hodgkin. Además de crear un imperio tecnológico junto a Bill Gates, Allen era conocido por su afición a la historia y financió múltiples investigaciones a lo largo de su vida. Ahora, uno de sus proyectos ha dado sus frutos: ha encontrado el USS Hornet, un portaaviones hundido en la Segunda Guerra Mundial en mitad del Océano Pacífico.

Un dron acuático ha sido capaz de descender hasta los 5.330 metros de profundidad para dar con este barco que fue hundido en 1942 por los torpedos de la armada japonesa. Aunque no se ha dado a conocer su posición, ya que seguirá siendo secreta, sí se sabe que está localizado cerca de las Islas Salomón.
El RV Petrel es el buque que lleva años buscando naves que cayeron en la Segunda Guerra Mundial y ya en 2017 descubrió la localización del USS Indianapolis, también hundido durante el mayor conflicto bélico de la historia.
Las imágenes son realmente impactantes. Los cañones siguen apuntando hacia arriba, hay vehículos colocados como si fueran a moverse en ese mismo instante, incluso abrigos apoyados en alguna puerta y que siguen en la misma posición 76 años después de que el portaaviones se hundiera con 140 tripulantes a bordo que no pudieron salvarse.
Sigue leyendo: Estados Unidos (EEUU): Encuentran un portaaviones perdido de la II GM a más de 5.000 m. de profundidad