Algunos lo llaman «el oro digital», otros dicen que es la «reinvención del dinero» y muchos analistas aseguran que está protagonizando la mayor burbuja financiera de la historia. El bitcoin es mucho más que una moneda virtual; es la criptomoneda que más ha crecido en todo el mundo; solamente en un año, se ha revalorizado un 1.200%. A diferencia de las monedas convencionales, las criptomonedas no están reguladas por los gobiernos, los grandes bancos o los fondos de inversiones, sino por inversionistas privados.
Se puede acceder a ellas desde cualquier lugar del mundo con una conexión a internet, a través de las firmas de intercambio o vendiendo productos o servicios a cambio de ellas. Tienen «vida» fuera de la red: se intercambian por bienes y servicios reales, e incluso por dinero en efectivo. Sin embargo, pocos saben cómo y dónde invertir en ellas.
Escucha la entrevista con Alejandro Betancourt, fundador de Mango Markets:
Mango Markets en Venezuela
Empleando lo último en tecnología blockchain, como lo son las criptomonedas, los venezolanos podrán almacenar o transferir valor a cualquier parte del mundo de manera instantánea, segura y sin restricciones. Bitcoin, la más conocida actualmente, podrá ser canjeada por bolívares en Mango Markets, así como otras criptomonedas tales como Ethereum.
El sistema ya se encuentra disponible para todo el país y para aquellos usuarios en el resto del mundo que deseen transar en bolívares y bitcoin. Cada usuario es verificado de manera individual por un sistema de doble registro para mayor seguridad y confianza, cumpliendo con estándares y leyes internacionales contra el terrorismo y lavado de dinero.
“Contamos con los más altos estándares en el proceso de verificación de los usuarios porque entendemos que para ellos la seguridad es determinante en este tipo de transacciones. Por otra parte, nuestra plataforma opera de manera sencilla, basándonos en modelos que hasta ahora no existen en el país”, agrega Vásquez.
En los últimos 5 años, debido a los recientes flujos migratorios, el envío de remesas hacia Venezuela se ha incrementado y ocupa un lugar importante en la economía de muchos hogares en el país.
- Guía básica para invertir en Bitcoins y no quebrar en el intento
- Bitcoin una vía perfecta para el lavado de dinero y los delitos en línea
- Ladrones de bitcoins arremeten contra los criptoahorros de los usuarios [+Video]
Su atractivo principal se encuentra en no existe intermediación entre los usuarios, por lo que los tiempos de las transacciones son bastante rápidas y ofrecen tasas bastante bajas en el mercado. Además, pueden ser empleadas a nivel internacional. Realizar un pago de un país a otro ya deja de ser un problema.
Con información de: ¿Cómo y dónde comprar bitcoins?: guía básica para invertir en el «oro digital» y cuáles son los riesgos – BBC Mundo