• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

🤖 Este robot aprende mirando y tocando [+Video]



febrero 2, 2019

El Jenga o La Torre es un juego de habilidad física y mental, en el cual los participantes tienen que retirar los bloques de una torre por turnos y colocarlos en la parte superior, hasta que esta se caiga. Un robot desarrollado por ingenieros del MIT, equipado con una pinza, un brazalete con sensor de fuerza y una cámara externa, elementos que hacen que pueda ver y sentir la torre y sus bloques individuales y ha aprendido a jugar.

El robot «aprende» si debe seguir empujando o cambiar y elegir un nuevo bloque, para evitar que la torre se caiga. Según explica Alberto Rodríguez, autor de la investigación y profesor del Departamento de Ingeniería Mecánica del MIT:

A diferencia de las tareas o juegos más puramente cognitivos, como el ajedrez o el Go, el juego de Jenga también requiere el dominio de habilidades físicas como sondear, empujar, mover, colocar y alinear piezas. Requiere percepción y manipulación interactivas, donde se tiene ir y tocar la torre para aprender cómo y cuándo mover bloques. Esto es muy difícil de simular, por lo que el robot tiene que aprender en el mundo real, interactuando con la torre Jenga real. El desafío clave es aprender de un número relativamente pequeño de experimentos explotando el sentido común sobre los objetos y la física.

Origen: Este robot no solo aprende mirando, sino tocando, y ha aprendido a jugar a la Jenga

¡Comparte ahora!

+Video, Anuncio, Inventos, Robótica, Tecnología
← ⏱ Extensión de Chrome para controlar el tiempo que pasas en Youtube
🎧 5 apps Android para escuchar podcast →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • Misteriosa desaparición de archivos en Google Drive enciende las alarmas
  • 2 de cada 10 ciberataques a empresas latinoamericanas son culpa de empleados que violan las políticas de seguridad
  • Eurovision Sport implementa LiveU Ecosystem para mejorar la cobertura del primer Campeonato Mundial de Ciclismo Integrado de la UCI
  • YouTube entra al mundo de los juegos con más de 30 mini juegos para sus suscriptores Premium
  • ¡Alerta! Google eliminará cuentas inactivas en diciembre: protege tu cuenta con estos pasos
  • Descargar videos de YouTube fácil y gratis sin instalar ninguna aplicación
  • Cómo enviarse mensajes a uno mismo en WhatsApp y para qué sirve
  • Ruleta online: 4 claves que no puedes pasar por alto
  • Black Friday: evita estafas en la última gran fecha de descuentos del año
  • Función de voz para conversar con ChatGPT ahora disponible gratis para todos
  • Black Friday: principales estafas detrás de los descuentos
  • Banesco simplifica el pago del servicio eléctrico Corpoelec en Venezuela
  • ¡Alerta! Aumentan ciberataques a gamers en 2023
  • Embajada de España y Fundación Telefónica Movistar inauguran una Sala Digital en Petare
  • Mastercard lanza en Venezuela su tarjeta de débito que permite pagos en línea

[+] Popular

Amazon android Android 10 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel En vivo ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware Realme redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
  • Tecnología
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil