Para que las aplicaciones sigan siendo compatibles con los nuevos sistemas operativos, la mayoría de empresas tiene desarrolladores dedicados a asegurarse que su aplicación funciona correctamente en los más populares. Al menos esto sucede hasta que el salto evolutivo resulta imposible para mantener la compatibilidad, ose decide no invertir más recursos en ello, justo lo que resolvió recientemente WhatsApp y anunció que millones de usuarios dejarán de usar el servicio dentro de poco.
La publicación de WhatsApp que hace oficial todo esto dice: “Ya no desarrollaremos nuestra app de forma activa para sistemas operativos antiguos, así que algunas funciones podrían dejar de funcionar en cualquier momento. Si actualmente usa un sistema operativo desfasado, le recomendamos que actualice a una versión más nueva”.
En la práctica, esto significa que, desde hoy, WhatsApp impide que aquellos usuarios que tengan en sus móviles sistemas operativos como iOS 7 o Android Gingerbread y todas sus versiones anteriores, dejarán de recibir cualquier tipo de actualización y no podrán abrir una cuenta.
Las cuentas que ya estén activas y usen esos sistemas operativos seguirán funcionando, pero desde WhatsApp advierten que algunas características podrían dejar de funcionar en cualquier momento entre ahora y la fecha límite final: febrero de 2020.
En el caso de dispositivos con Android supone unos 6 millones de dispositivos que dejarán de ser compatibles con WhatsApp en 2020. En diciembre también llegó el fin del soporte para las versiones de WhatsApp para BlackBerry OS, Windows Phone 8.0 y anteriores.
Vía: Los próximos móviles que se van a quedar sin WhatsApp
[+] Videos de nuestro canal de YouTube