• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

✋ Evita e identifica el ciberbullying con estos consejos



septiembre 11, 2018

En favor de la infancia y de los niños más vulnerables, ESET, ha reunido una serie de consejos para ayudar a los padres a identificar si sus hijos padecen acoso a través de algún medio telemático como las redes sociales, la telefonía móvil o los videojuegos online y a su vez establecer una relación con ellos que fomente una pronta detección.

  1. Ayuda a tu hijo a interesarse por la tecnología de un modo constructivo: Llegará un momento en el que el niño empiece a preguntar por contenidos o por aplicaciones que encuentre en la computadora o en la tablet que le prestas. El diálogo es el primer paso para poder guiar a los chicos por el buen camino del uso de la tecnología. Si notas algo que te llame la atención en su discurso, algo que nunca se les hubiera ocurrido por sí solos, entonces intenta indagar un poco más al respecto. En estos casos el tacto y las sutilezas son importantes para evitar acorralarlos o que se sientan presionados a hablar de algo que, quizá, los incomoda.
  2. Según van creciendo, los niños buscan sentirse parte de una comunidad más allá de la familiar, por lo que van a querer tener sus propios perfiles en redes sociales, donde interactuarán con amigos y conocidos. Una buena práctica es “ser amigo” de nuestro hijo en esas redes sociales para conocer los contenidos que publiquen, de forma que no sólo profundicemos en nuestros vínculos con ellos sino también que conozcamos sus comportamientos hacia terceros. Mantente atento para detectar amigos que no conocemos, estados y comentarios que publique y que puedan ser hirientes para otros compañeros o para sí mismo.
  3. Si colocamos la computadora en un lugar común de la casa, de forma que aprendan que se debe usar en familia, los niños no utilizarán Internet para ocultar determinados comportamientos. Si el niño prefiere aislarse para usar la tablet, el teléfono móvil o la computadora, tal vez sea el momento de preguntarte por qué lo hace o comprobar qué tipo de comportamiento sigue al navegar. No significa que el niño vaya a tener un comportamiento negativo –puede estar aprendiendo a tener su propia intimidad-, pero es mejor confirmarlo. De la misma manera, se puede utilizar una herramienta de control parental, para verificar el historial de búsquedas, los registros de actividad, bloquear el acceso a ciertas páginas o aplicaciones o incluso para marcar las horas de utilización del dispositivo. No obstante, recuerda que siempre es mejor fomentar la confianza suficiente para que ellos mismos te informen.
  4. Los profesores pasan mucho tiempo con nuestros hijos y los conocen perfectamente. Una comunicación fluida con los docentes es imprescindible para detectar conductas extrañas en el niño. En muchas ocasiones, los cambios no se deben más que a su propio crecimiento, pero también pueden ser consecuencia de una situación no deseada en el entorno. De la misma manera, si son los padres los que intuyen un conflicto, deben acudir al colegio porque los centros educativos suelen contar con gabinetes psicopedagógicos que pueden ayudar a la familia.

Los niños se encuentran en proceso permanente de cambio, mental, físico y hormonal, por lo que cualquier modificación en el comportamiento no tiene por qué suponer un peligro en su relación con el resto de compañeros o amigos, pero si los padres y los profesores están atentos a cualquier síntoma, se pueden prevenir muchas amenazas que afectan a los más pequeños de la casa. “Si sólo pudiera dar un consejo a los padres preocupados por el uso de Internet que hacen sus hijos sería ‘habla con ellos en confianza’, ya que un diálogo abierto sobre sus actividades delante de la pantalla provocará que cualquier duda se resuelva en casa y sea a los padres a quienes pregunte cada vez que necesite un consejo”, explica Tony Anscombe, global security evangelist de ESET.

La tecnología está ayudando a los niños a conocer mejor el mundo, ya sea a través de apps interactivas para aprender a leer, con pizarras electrónicas en clase o con nuevas formas para comunicarse con sus amigos en cualquier lugar del mundo. “Sin embargo, como padres debemos ser proactivos y tomar conciencia de las problemáticas que pueden llegar a afectar a nuestros hijos. Si desde el principio somos capaces de establecer normas y confianza podremos identificar y detener casos incipientes de ciberacoso”, concluyen desde ESET España.

Origen: Consejos para evitar e identificar el ciberbullying


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
Ayuda, Niños, Tecnología    ciberbullying
← 🔥 Defiende tu privacidad con un cortafuegos para Android
Qué significa el hashtag #tbt y cuándo usarlo →

Con el S21 Ultra puedes jugar algunos juegos fantásticos, incluso juegos en un bitcoin casino. Hemos probado el S21 Ultra con los juegos de un bitcoin casino y cargan sin ningún problema. Los juegos parecen ser casi reales con la nueva resolución del S21 Ultra. Un teléfono que debes adquirir.











[+] Popular

Amazon (181) android (81) Android 10 (146) apple (559) asus (75) CES (146) CES 2018 (60) coronavirus (110) criptomoneda (63) criptomonedas (82) digitel (69) Donald Trump (63) ESET (173) facebook (587) filtraciones (88) Filtración (146) gmail (72) google (652) google play (68) HP (70) Huawei (266) IA (122) Instagram (262) Intel (104) ipad (81) iphone (216) Kaspersky Lab (92) Lenovo (117) LG (149) Microsoft (461) Motorola (81) NASA (80) Netflix (61) nokia (125) qualcomm (57) ransomware (68) samsung (539) Samsung Galaxy (91) Skype (64) sony (162) twitter (327) WhatsApp (573) Windows 10 (181) Xiaomi (307) youtube (148)

[+] Para buscar

Síguenos

  • YouTube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Feed RSS
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Noticias Populares

  • Xiaomi ataca la gama media de celulares con la familia Redmi Note 10
  • Huawei p30 Pro y sus características técnicas
  • Disponible Google Chrome 89 para Android y con muchísimas novedades
  • WhatsApp prepara fotos efímeras que podrás ver una sola vez
  • Vista satelital en vivo y gratis [actualizado+links]
  • Cuenta en dólares Banesco ahora opera en estas 51 agencias habilitadas
  • Nuevos móviles Vivo S9 y S9e llegan listos para 5G y hasta con cinco cámaras
  • 10 mejores aplicaciones espía para Android
  • Cómo vigilar el Instagram de alguien sin contraseña
  • Descargar videos de YouTube fácil y gratis sin instalar ninguna aplicación

[+] Recientes

  • Anteojos manos libres Razer ¿Dos por uno?
  • Esta es la nueva estafa SMS que simula ser FedEx en España
  • Conoce las primeras bicicletas eléctricas Porsche pero prepara tus bolsillos
  • ¿Cuál es la diferencia entre el comodín y el símbolo de dispersión de las tragamonedas?
  • Huawei p30 Pro y sus características técnicas
  • Robusto y sofisticado: Samsung anuncia Galaxy XCover 5 diseñado para entornos difíciles
  • Móvil gaming Nubia Red Magic 6 con refrescamiento de pantalla variable hasta 165Hz
  • Xiaomi ataca la gama media de celulares con la familia Redmi Note 10
  • Las realidades virtual y aumentada siguen siendo una prioridad para los gigantes tecnológicos
  • WhatsApp prepara fotos efímeras que podrás ver una sola vez
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2021 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro