Firewall o cortafuegos no es más que un mecanismo para bloquear el acceso a comunicaciones restringidas pero permitiendo dejar pasar los paquetes procedentes de comunicaciones autorizadas. Es decir, como una especie de portero de discoteca. Pues esto se puede instalar en Android y puede ayudarte a evitar ese consumo excesivo de datos por parte de ciertas aplicaciones.
Este tipo de aplicaciones pueden o no hacer uso de los permisos root para su funcionamiento. En caso afirmativo, será una aplicación que quizás haga más uso de las herramientas internas de Android. Pero si no necesita de root, es porque lo hará el bloqueo de una forma más superficial, aunque también efectiva.
En Google Play hay un cortafuegos que tiene muchas valoraciones y positivas. Su nombre no podría describir más la aplicación: Cortafuegos sin Root. No necesita ni explicación.
Este cortafuegos tiene una interfaz muy sencilla de usar. Sólo al entrar, ya te pide si quieres iniciar el cortafuegos o no. ¿Cómo actúa este cortafuegos? Haciendo uso de un VPN que puede controlar para restringir o autorizar ciertas comunicaciones.
Seguir leyendo: Qué es un cortafuegos y cómo se usa en móviles Android
[+] Videos de nuestro canal de YouTube
Esa app no sirve (alto consumo de batería, pocas opciones, errores por ser obsoleta) .. La ultima actualización es de 2014! Recordemos que Google cambió su política y comenzará a quitar aplicaciones no actualizadas en los últimos 20 meses por razones de seguridad.
Ademas si quieren enviar un video o archivo grande por whatsapp tienen que anular temporalmente la protección por que es incapaz de resolver los dominios.
Probé todos los disponibles en la tienda y el mejor firewall es NetGuard, que además de ser de codigo abierto tiene la última versión en enero 2018.
Puede bloquear direccdires particulares y no simplemente bloquear el acceso completo a una app.
Puede usar host de direcciones y así bloquear publicidades en app y en navegadores.
Gracias por tu aporte Adrián