Biotecnología es la ciencia que se basa en el estudio de las interacciones de los seres vivos para su aplicación en distintas áreas para el beneficio de las personas. Dentro de sus iniciativas pro-ecologiastas,Goodyear incluye biotecnología sus procesos de producción, con la finalidad de reducir el impacto que éstos ejercen sobre el medio ambiente.
Esta disciplina consiste en un recurso innovador que sustituye los procesos industriales tradicionales -que se efectúan con la utilización del petróleo o gas natural- a unos más limpios, lo cual resulta en menos subproductos y menor uso de energía. De esta manera, se elabora un producto de igual calidad a través de un método más limpio y ecoamigable.
En este sentido, desde 2008, Goodyear está trabajando en asociación con la compañía de biotecnología Genencor en una investigación para desarrollar cauchos de alta calidad a base de bioIsopreno, un compuesto de materias primas renovables y que resulta un gran sustituto para ciertos productos fabricados a partir de derivados del petróleo. Como consecuencia, se reemplazarían los siete galones de petróleo crudo que se requieren para producir un único neumático para vehículos particulares.
De esta manera, Goodyear se distingue como una compañía que se renueva constantemente y que posee un alto compromiso socia al crear iniciativas tecnológicas e innovadoras para satisfacer las necesidades de sus clientes y, al mismo tiempo, al contribuir con el cuidado del medio ambiente; ofreciendo así experiencias más beneficiosas, modernas y ecológicas.