La Comisión Europea crea una junta de investigación para analizar las causas del fallo, que ha dejado fuera de servicio el sistema durante una semana. Galileo, el sistema de posicionamiento europeo por satélite alternativo a GPS, vuelve a funcionar con normalidad tras una semana inoperativo por una avería en los equipos de los centros de control que calculan las predicciones de tiempo y órbita. El incidente se ha generado en diferentes elementos en varios centros, razón del retraso en la reparación de la avería, según la Comisión Europea.

Lucía Caudet, portavoz del Mercado Único Europeo, Industria e Innovación de la Comisión Europea aclaró que el fallo se ha detectado en la infraestructura de tierra y no en los dispositivos en órbita. Sin embargo, la portavoz de la Comisión Europea se limitó a restringir el problema a la infraestructura desplegada en Europa sin desvelar cuál, dónde y por qué. “Los técnicos han trabajado 24 horas, siete días a la semana”, afirmó Caudet.
Previamente, la GNSS publicó el día 11 de julio un mensaje en el que afirmaba que el servicio iba a verse afectado “hasta próximo aviso”, pero que volvería a estar operativo «lo antes posible». Parecía una simple tarea de mantenimiento o un problema menor hasta que el 13 de julio, la misma entidad alertó de la caída del servicio sin desvelar la causa ni el tiempo que tardaría en solucionarse.
Galileo se puso en marcha en 1999, con una mezcla de inversión pública y privada en la que participaban varios países como Israel o China. Finalmente el proyecto fue nacionalizado por la Unión Europea, que ha cubierto todos los gastos.
El programa lleva vigente desde 2016 en su fase inicial y las señales de este sistema de posicionamiento se combinan con otros sistemas como el estadounidense GPS, el ruso Glonass o el Chino Beidou, razón por la que apenas se ha notado el fallo durante el tiempo que Galileo ha estado inoperativo.
Sigue leyendo: ‘Galileo’ vuelve a funcionar tras la avería en los equipos del centro de control | Tecnología | EL PAÍS
[+] Videos de nuestro canal de YouTube