Copia de seguridad y recuperación son procesos de creación y almacenamiento de datos duplicados que protegen a las organizaciones contra la pérdida de información. Para los encargados de los sistemas informáticos dentro de las empresas, las copias de seguridad y recuperación son sinónimo de paz y tranquilidad. En este entorno digitalizado en el vivimos, donde toda nuestra información personal, fotos y documentos se han convertido en ceros y unos, esas precauciones ahora también son válidas para el hogar.

Imagen por New Africavía Shutterstock
El propósito del backup es crear una copia de los datos originales para poderlos recuperar en caso de un error. La pérdida de la información digital puede ocurrir por fallas de hardware o software, corrupción de datos o un evento causado por el hombre, como un ataque malicioso con virus o la eliminación accidental de datos. Las copias de respaldo permiten que los datos se restauren desde un punto anterior al incidente.
Para obtener los mejores resultados
Las copias de respaldo deben realizarse de manera constante y regular para minimizar la cantidad de datos perdidos entre los respaldos. De allí la importancia de apoyarse en un software especializado. Entre las muchas opciones disponibles, EaseUS Todo Backup Home ofrece una destacado cúmulo de funciones útiles y sencillas de configurar. Puedes, por ejemplo, hacer fácilmente un plan de copia de seguridad automático para proteger el sistema operativo de la computadora, disco duro, particiones, archivos y hasta tu correo electrónico.

Este software de respaldo cuenta con herramientas de clonación de discos, particiones y hasta del sistema operativo completo, para hacer estas copias de una forma flexible y rápida. Además promete la recuperación rápida de datos en caso de fallas de hardware, bloqueo o ataque de virus. EaseUS Todo Backup también ofrece versiones empresariales.
Las copias… mejor en “sitios” separados
El almacenamiento de la copia de los datos en un medio separado es fundamental para protegerte adecuadamente contra la pérdida o corrupción de los datos originales. Este medio adicional puede ser tan simple como una unidad externa o una memoria USB. Puede ser algo más profesional, como un arreglo discos, un contenedor de almacenamiento en la nube o una unidad de cinta.
El medio alternativo puede estar en la misma localización física que los datos primarios o en una ubicación remota. La posibilidad de eventos relacionados con el clima o catástrofes naturales pueden justificar tener copias de los datos en ubicaciones remotas.
Cuando escribíamos esta nota nos enteramos de que EaseUS estaba ofreciendo códigos de descuento de productos a usuarios de países hispanohablantes en la plataforma Picodi. Puedes revisar si aún están vigentes en este enlace https://www.picodi.com/es/easeus
[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¿Y tú qué opinas?