Con el HTC U Ultra, la firma taiwanesa ha optado por utilizar una familiar combinación de pantallas formada por un panel QHD de 5,7 pulgadas acompañado por una pequeña pantalla secundaria situada justo encima. Este elemento es utilizado para mostrar notificaciones e información relevante, con el detalle interesante de que puede ser configurada para que únicamente refleje las notificaciones de nuestros contactos destacados.
El resto de las especificaciones técnicas del U Ultra caen en la tónica de los teléfonos de gama alta presentados durante los últimos seis meses. Su procesador Snapdragon 821 (los rumores sobre un Snapdragon 835 han resultado ser obviamente infundados, dejándole por detrás de sus futuros rivales) se acompaña por 4 GB de RAM y 64 o 128 GB de almacenamiento, mientras que la cámara trasera posee una resolución de 12 megapíxeles, estabilización óptica y un sistema de enfoque mediante láser.
La cámara frontal es de 16 megapíxeles. HTC no ha incluido un conector de audio de 3,5 milímetros, optando por unos auriculares especiales que supuestamente adaptan la calidad del sonido a los oídos de cada usuario.
El HTC U Ultra costará 749 dólares en Estados Unidos. Su lanzamiento está programado para el mes de marzo.
HTC U Play, la opción económica
Para los usuarios que no quieran tanto teléfono, HTC ha diseñado el U Play, una versión más asequible de su nuevo teléfono tope de gama. Este terminal reduce su tamaño a 5,2 pulgadas y pierde la pantalla secundaria, al tiempo que sustituye el procesador de Qualcomm por un Mediatek Helio P10. La cantidad de RAM y almacenamiento también son sensiblemente más modestas, lo que debería repercutir en un precio de venta al público todavía desconocido.
Origen: HTC renueva su gama alta con el U Ultra, con doble pantalla, asistente virtual y sin minijack