IBM Security ha anunciado Watson for Cyber Security, una nueva versión en cloud de la tecnología cognitiva de la compañía, entrenada en el lenguaje de la seguridad, fruto de un proyecto de investigación de un año. Esta herramienta supone un gran avance en el área de la seguridad cognitiva ya que IBM Watson está aprendiendo todos los diferentes matices de las investigaciones de seguridad y los patrones detectados así como ejemplos de ataques y amenazas ocultas que de otro modo se perderían.
Por ello, desde el próximo otoño, IBM tiene previsto seguir colaborando con ocho universidades de Estados Unidos y Canadá para ampliar la recogida de datos de seguridad con los que IBM ha entrenado al sistema cognitivo.
X-Force será el núcleo de los materiales que nutren Watson for Cyber Security, abarca 20 años de investigación de seguridad, detalles de 8 millones de ataques spam y phishing y más de 100.000 vulnerabilidades documentadas.
Este anuncio forma parte de un proyecto pionero de seguridad cognitiva cuya finalidad es hacer frente a la brecha de capacidades de ciberseguridad que se avecina. Los esfuerzos de IBM se centran, según afirma la propia empresa, “en ayudar a que los especialistas en seguridad mejoren sus capacidades mediante la utilización de sistemas cognitivos que automaticen la asociación de información, amenazas emergentes y estrategias de respuesta y resolución”. En este sentido, IBM tiene la intención de iniciar los despliegues de producción beta de Watson for Cyber Security a finales de este año.
Origen: La tecnología cognitiva en la lucha contra el cibercrimen