Durante este último año se ha llevado a cabo una de las operaciones en la Dark Web más grandes hasta la fecha. Las autoridades de distintos países han anunciado el arresto de 179 personas, la incautación de 500 kilogramos de drogas, 64 armas de fuego obtenidas y unos 6,5 millones de dólares confiscados en efectivos y criptomonedas. Tras el éxito de la operación las autoridades avisan: la Dark Web no es tan anónima como se cree, y tienen herramientas para encontrar a los que operan ahí.

El anuncio de Europol llega después de arrestar a 179 personas participantes en la compraventa ilegal de productos en la Dark Web. Las detenciones se llevaron a cabo en Estados Unidos en su mayoría con 121 personas y luego en Alemania (42 personas), Países Bajos (8 personas), Reino Unido (4 personas), Austria (3 personas) y Suecia (una persona).
Hay algo en común entre todos estos arrestos, y es que se han dado gracias a una investigación durante más de un año con un punto común: Wall Street Market. Todo comenzó el 3 de mayo de 2019, cuando la Operación DisrupTor dio uno de sus principales pasos al cerrar Wall Street Market. Wall Street Market era una de tantas tiendas de compraventa de productos ilegales en la Dark Web. La operación ha sido una colaboración entre organizaciones de diferentes países a nivel global, con Europol y Eurojust como fuerzas coordinadoras. Han colaborado autoridades de Alemania, Australia, Austria, Canadá, Chipre, Estados Unidos, Países Bajos, Reino Unido y Suecia.
Sigue leyendo: Se acabó el anonimato de la Dark Web, avisa Europol tras una operación que ha acabado con el arresto de 179 personas